Buscador global
Mostrando del 801 al 810 de 1392 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO

¿Afecta la tecnología a la concentración de nuestros hijos?
Guía elaborada por una psicóloga infantil sobre cómo la tecnología afecta la concentración en niños/niñas.

¿Está mi hijo preparado para las redes sociales?
Artículo elaborado por una psicóloga infantil con sugerencias sobre el primer uso de las redes sociales.

Cives Romani
Una manera diferente de acercarnos al área de Latín a través del juego y la gamificación.

Fracción impropia y número mixto
Con este recurso se puede visualizar la relación entre una fracción impropia y un número mixto.

Investigando el movimiento
Este REA tiene como objetivo el estudio cualitativo y cuantitativo del movimiento, comprender las magnitudes que caracterizan a un movimiento y estudiar la relación entre las fuerzas y el movimiento. Investigar para conocer el movimiento rectilíneo uniforme e iniciar el estudio cualitativo de la segunda ley de Newton investigando la relación entre fuerza, masa y cambio de velocidad, Comprender el concepto de aceleración. Y finalmente, mediante trucos increíbles, iniciarse a nivel cualitativo con las leyes de Newton que se usarán para explicar el movimiento presentado en cada caso.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, presentadas como retos que conllevan investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Y ahora, ¿qué leemos?
El alumnado llevará a cabo la elección de libros de lectura no obligatorios mediante unas actividades de reflexión y consenso. El docente presentará resúmenes de algunas de las lecturas, a modo de ejemplo. En esa presentación habrá una breve descripción del argumento del libro, el autor, número de páginas, temática, etc. Cada uno de ellos pondrá su elección en un Padlet que posteriormente se someterá a votación.
IA vs. artistas tradicionales: ¿quién pintará el futuro?
En esta actividad, los alumnos formarán parte de un comité de expertos que analizará el uso de la IA en la creación de imágenes, la ética de la IA, la autoría de las imágenes creadas con IA y los derechos de autor. Finalmente, elaborarán de forma colaborativa una guía sobre el uso ético de IA generativa para la creación y difusión de imágenes creadas con IA.

Ayudamos a los nuevos adolescentes🏆
Esta experiencia surge con la motivación de abordar una situación problemática de un uso inadecuado de redes sociales en menores del centro de Educación Primaria cercano a nuestro instituto. Ante esta situación, el alumnado participante desarrolló un Aprendizaje-Servicio que consistió en diseñar y aplicar un taller teórico-práctico de sensibilización y reeducación del uso adecuado de redes sociales y la gestión de la huella digital.

Descubrimientos y colonización
Esta situación de aprendizaje aborda el proceso histórico que se inicia en 1492 con el descubrimiento de América y se prolonga con la conquista, colonización y organización del mundo colonial. A través de diez sesiones, el alumnado de 2.º de ESO analiza causas, hechos y consecuencias desde una perspectiva crítica e integradora. También se trabaja con fuentes históricas, mapas, textos y tareas cooperativas.

Nuestra biografía lingüística
Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá la diversidad lingüística para, buscnado y seleccionando información en fuentes diversas, elaborar una biografía lingüística.



























