Buscador global
Mostrando del 471 al 480 de 1392 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO

Tablas de Frecuencia. Datos cualitativos/discretos
Se trata de un autocorregible que propone el recuento de datos de una variable que es o cualitativa o cuantitativa discreta.

Comunicación eficaz en el trabajo
A lo largo de esta situación de aprendizaje iremos descubriendo que comunicar no es solo “decir cosas”, sino lograr que la otra persna las entienda y las valore. Partiremos de episodios históricos en los que una palabra bien dicha o una negociación hábil cambiaron el rumbo de los acontecimientos. Entre ejercicios, debates y simulaciones, aprenderemos a escuchar de verdad, a ordenar las ideas y a defenderlas sin imponernos. El objetivo es que, al terminar, podáis afrontar una reunión, una entrevista o cualquier trabajo en equipo con seguridad, pero también con respeto y empatía.

¿Me das tu contraseña? Para piensa conéctate
Vídeo en el que se explica cómo el control a través del móvil en una relación de pareja también es una forma de violencia de género.

Exponenciales y logaritmos. Elige la función correcta
Se proporciona la expresión de una función y hay que elegir la gráfica correspondiente.

¿Es magia? No. Son reacciones químicas
Este REA es una propuesta didáctica que trabaja las reacciones químicas. Es una situación de aprendizaje, donde los estudiantes realizan diferentes tareas competenciales que tienen como objetivo una producción final que los globaliza Las tareas, proponen al alumnado retos variados combinando la investigación en la Red, el trabajo de laboratorio experimental, las simulaciones digitales, l, lecturas, trabajo con vídeos, elaboración de artículos, carteles, etc. Todas las tareas están dirigidas a una producción final evaluable (producción de un videoblog).

Ídolos de Acero
Esta es una secuencia didáctica dedicada a la Edad Media. El aprendizaje se realiza a través de un proyecto gamificado, lo que implica que los alumnos vivencien la administración de un feudo a través de la gestión de los recursos naturales propios. El narrador desbloqueará una serie de eventos históricos que pondrán en jaque al alumnado ya que tendrán que gestionar de forma conjunta desde una invasión vikinga, el ataque del poderoso ejército musulman, la aparición del románico, la peste negra, etc.

Funciones lineales. Problemas
En este recurso se muestran distintos problemas de la vida cotidiana en los que hay que identificar las variables que entran en juego y resolver una sencilla pregunta.
Página Seis. Santiago de Compostela.
La búsqueda se inicia con un mensaje a las 5 a.m. (para poder llegar a tiempo, como explicamos después) con la siguiente narrativa vía mensajería instantánea: “Buenos días. Me presento, soy Jesús Arteaga, el maestre de la Orden de Iacobi. Estamos emocionados al saber, que después de tantos siglos, el momento haya llegado hoy. Tenéis cinco páginas, y yo tengo la sexta. No hay cosa que más ansíe que poder entregárosla en Santiago, pero no será tan fácil. La “Orden Negra” se ha percatado de que llegaréis hoy a Santiago, han enviado a varios de sus miembros para robar las páginas. Según nuestros cálculos, ellos llegarán a las 12, luego vosotros deberéis estar antes. Os estaré esperando en la plaza del Obradoiro hasta las 11.45. No os preocupéis, estaré con un banderín blanco. Pero si a esa hora no llegáis, me marcharé. No correremos el riesgo de que la “Orden Negra” acceda a esta última página. Por ello, no hay tiempo, es la hora de ponerse en marcha, llegar antes de la hora estimada y destruir las Páginas según está escrito. Para ello, primero debéis mojar en agua bendita de la catedral las páginas, posteriormente id a la Fuente de los Caballos y humedecer de nuevo las páginas con el agua del caballo del sur. Por último, tendrán que ser destruidas en la puerta de la misma catedral. Así, la humanidad será libre.”

Ilustrador de extremos relativos
Se ofrece una función, que puede cambiar variando tres parámetros, con una numerosa cantidad de extremos relativos y se ofrece la posibilidad de distinguir entre máximos y mínimos.




























