Buscador global
Mostrando del 441 al 450 de 1392 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO

El vuelo de la paloma
Applet que muestra una actividad para trabajar la interpretación y características de la gráfica de una función.

Relaciones funcionales
Actividad que muestra una construcción geométrica con el objetivo de encontrar la función que modeliza el área de ciertas figuras en función del lado de una de ellas.
«Punto de arrosizaje». Acopio de alimentos
El alumnado lee las instrucciones del reto en el mapa interactivo en el “Punto de Arrosizaje”. En este punto se lee: “El trayecto hasta el laboratorio fortificado es duro. Debéis de hacer acopio de alimentos para 5 días. Debe ser una dieta equilibrada, para ello en la montaña tenéis pistas de como deberá ser. Habrá diferentes trozos de la pirámide alimenticia, id a por ellos y ordenadlos. Haced un inventario de los alimentos que os llevaréis y explicad el por qué en función de lo que podemos ver en la pirámide.” Posteriormente, cada grupo se desplazará del ADF a la zona de escalada (gimnasio, patio...) donde deberán alcanzar los trozos de la pirámide de los alimentos. Para ello, se colocarán a una altura entre 2´5 y 3 m el “Top”, estando en ese punto la pieza a alcanzar (trozo pirámide alimenticia). Se señalarán las presas a tocar de nuestro rocódromo o bloque para graduar la dificultad. En caso de no tener rocódromo se puede construir adhiriendo piedras a la una pared con anclaje químico (adhesivos bicomponentes usados en construcción). O en último caso, usar las espalderas con puntos marcados exclusivos para agarrar. Una vez adquiridos todos los trozos de la pirámide, nos desplazamos al ADF, se montará la pirámide, se investigará sobre la misma, se harán los cálculos de alimentos a llevar y se justificarán las soluciones.

Conflictos y cooperación en la Unión Europea
Esta situación de aprendizaje aborda la Unión Europea combinando contenidos históricos, geográficos, sociales y políticos. Se estructura en cuatro bloques: historia y ampliaciones, símbolos e instituciones, cooperación y conflictos. Las sesiones incluyen actividades interactivas, mapas, debates, exposiciones y simulaciones. Se potencia el aprendizaje significativo, el trabajo por proyectos y la conexión con la realidad del alumnado.

Tipos de muestreo
Este applet te permite seleccionar muestras en función de cuatro tipos de muestreo: muestreo aleatorio simple (mas), muestreo estratificado, muestreo por conglomerados, y muestreo sistemático.

Teorema de Tales
Recurso que presenta una explicación guiada del Teorema de Tales a partir de una imagen de un juego infantil.

Diferencia de cuadrados
Applet de GeoGebra que presenta una animación que comprueba la identidad de la diferencia de cuadrados.

Teorema de Tales
Utiliza una situación práctica extrae los elementos para desarrollar una secuencia en varios pasos que explica el teorema de Thales.

Función lineal (características)
Applet que permite estudiar las características de una función lineal a través de la gráfica de una recta con deslizadores.




























