Buscador global
Mostrando del 391 al 400 de 1392 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
EF Intergeneracional
El alumnado de 4º ESO, mediante aprendizaje y servicio, realizará unas sesiones de acondicionamiento físico para mayores, serán “monitores” por unos días. Tendrán que desarrollar sesiones de entrenamiento para este grupo de edad y llevarlas a cabo (bajo supervisión, obviamente). Esto genera un espacio distendido para compartir saberes y valores entre generaciones. Nuestros mayores recibirán este servicio, afecto y compañía mientras que el alumnado recibirá un aprendizaje actitudinal básico en una sociedad cada vez más carente de relaciones sociales. También, se busca que este servicio no se quede en unos días y sea sostenible en el tiempo, por ello, se creará un vídeo o podcast de radio para la promoción del voluntariado en el alumnado y resto de la comunidad educativa.

Historia de un consumo
Reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones a corto, medio y largo plazo, concretamente desde la perspectiva de nuestras decisiones de consumo y pensar sobre el efecto de nuestra conducta desde el enfoque de nuestra forma de consumir, quizá nos haga replantearnos aspectos de nuestro modo de vida y de consumo. Y, también, desarrollar nuestra capacidad crítica, e incorporar nuevos criterios de actuación que puedan ser más éticos, y que nos puedan hacer crecer como personas y como ciudadanos (en la línea del marco europeo de competencias Lifecom y Entrecomp).

La Tierra
Este itinerario de aprendizaje aborda contenidos relacionados con la posición de la Tierra en el universo, su origen y su participación en el Sistema Solar. De igual modo, da respuesta al porqué de las estaciones y de la sucesión del día y la noche, así como expone cómo usar las coordenadas geográficas para localizar un punto en la superficie terrestre. La forma de representar nuestro planeta sobre un mapa es otro de los aspectos que se tratan, siendo uno de los más llamativos por la complejidad de pasar los datos de una esfera a un plano. Todos los recursos incluyen teoría y actividades y propuestas para trabajar las competencias, buscando la comprensión de los contenidos trabajados.

Los géneros discursivos subjetivos en los medios de comunicación de masas
Este itinerario está formado por diversos recursos relacionados con la expresión de la subjetividad en los medios de comunicación, desde los textos periodísticos de opinión pasando por algunos subgéneros subjetivos presentes en la radio y la televisión. Se llevarán a cabo debates, entrevistas, foros, etc., que permitirán reconocer, interpretar y evaluar las producciones escritas y orales tanto propias como ajenas. Además, se aplicarán diferentes técnicas y estrategias de lectura para la comprensión crítica de textos periodísticos de diferentes subgéneros de opinión como el editorial o las cartas al director. Asimismo a partir de unos modelos concretos, el alumnado creará sus propios textos argumentativos tanto orales como escritos, con la intención de persuadir y convencer. Todos los recursos cuentan con actividades variadas y con rúbricas para evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado.

Los fundamentos de la Edad Moderna
Llegamos a la Edad Moderna y son muchos los cambios políticos, económicos, sociales, culturales e incluso geográficos que tuvieron lugar en ese tránsito entre el siglo XV y el XVI. Este itinerario se centra en explorar dichos cambios. Comenzamos con la aparición de la monarquía autoritaria como fenómeno europeo, siguiendo con los cambios económicos y sociales que se produjeron en Europa, para posteriomente profundizar en los acontecimientos propios de un reinado tan particular como el de los Reyes Católicos. Tras repasar la economía y el arte, el itinerario concluye con las grandes exploraciones del siglo XV, que dieron como fruto el contacto entre dos mundos, y la posterior conquista de América. En cada uno de los recursos que componen el itinerario, aparecen tareas de autoevaluación y de aplicación del contenido, buscando la diversidad y dando opciones al docente para poder continuar desde ellos como base para crear su propio contenido y material de trabajo.

Webinar. Acoso y violencia de género en la red
A través de este Webinar, se trata el tema del control de la pareja ejercido a través de aplicaciones como Whatsaap, Instagram, Facebook o Twitter.

Controla la Tecnología
La protección de dispositivos y servicios online, la gestión de contraseñas, opciones de seguridad y protección frente a aplicaciones potencialmente peligrosas.

Decálogo de buenas prácticas en el uso de aplicaciones educativas
Recomendaciones sobre el uso de la tecnología en los centros educativos en el tratamiento de datos personales.

Orientación y aventura: salimos al entorno natural
La finalidad principal de esta situación de aprendizaje es acercar al alumnado a la práctica de la orientación como modalidad deportiva y educativa, en la que se junta el esfuerzo físico con la capacidad de observación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo. A través de distintas actividades en el medio natural cercano, aprenderán a utilizar recursos como la brújula y el mapa, desarrollando al mismo tiempo su pensamiento estratégico y su autonomía personal. Se busca que experimenten la aventura desde una visión segura y educativa, disfrutando de la actividad física al aire libre mientras refuerza valores de respeto hacia el entorno natural y de cooperación entre compañeros. De esta forma, se promueve un aprendizaje globalizador que conecta lo motriz, lo cognitivo y lo actitudinal, produciendo experiencias significativas que vayan más allá de la clase de educación física.




























