Buscador global
Mostrando del 351 al 360 de 1314 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
Unidades Didácticas 2.0 – INCIBE Menores
Actividades dinámicas e interactivas para tratar las principales problemáticas relacionadas con el uso de Internet entre los y las menores.
Repasando la fisiología de nuestros órganos y sistemas a través de la sangre
Esta situación de aprendizaje se centra en la sangre, pero no exclusivamente como parte del aparato circulatorio sino como sistema de conexión de todo el organismo, proporcionando un enfoque holístico. El objetivo de esta propuesta es repasar conceptos sobre los aparatos y sistemas estudiados durante el curso (aparatos digestivo, respiratorio, excretor, circulatorio y sistema inmunitario) y entender su interconexión. Para ello, proponemos una búsqueda colaborativa de información inicial sobre los componentes de la sangre que estarán relacionados con esos aparatos o sistemas estudiados para poder resolver casos prácticos a través de distintos análisis de sangre, una de las herramientas más comunes y eficaces para poder detectar enfermedades o patologías.
Un paseo poético por la historia
Esta secuencia forma parte del proyecto “Un mundo de poesía”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado leerá e interpretar los poemas más representativos de diferentes épocas: Edad Media, Renacimiento y Barroco. Hará una presentación oral sobre uno de esos poetas o épocas y elaborarár una línea del tiempo de la Historia de la poesía.
Tutoriales de configuración de privacidad
Tutoriales (vídeos) respecto a cómo configurar la privacidad en diversos navegadores, aplicaciones,e tc.
Privacidad, identidad digital y reputación online
Recursos web con pautas y recomendaciones para proteger la privacidad en aplicaciones y servicios de Internet.
Hacienda somos todos
Esta situación de aprendizaje pretende relacionar con la vida cotidiana del estudiante conceptos económicos y empresariales como los agentes económicos y el flujo circular de la renta, aspectos sobre el comportamiento de las empresas y de los consumidores, decisiones racionales e irracionales desde el punto de vista económico, la justicia fiscal, etc. Trata de introducir conceptos financieros, económicos y empresariales desde una visión lo más global posible, atendiendo al enfoque empresarial, social e individual (desde la perspectiva de consumidor).
Investigando los hábitos saludables
Este REA tiene como objetivo investigar sobre la salud y los hábitos saludables. Investigaremos qué entendemos salud y cómo este concepto ha variado a lo largo de la historia. Investigaremos desde el punto de vista científico sobre los hábitos saludables, más allá de ciertas prácticas actuales como el culto al cuerpo o el bombardeo sobre la necesidad de sentirnos felices, etc. que ejercen una presión considerable en nuestras decisiones respecto a la salud.
La secuencia didáctica la forman situaciones de aprendizaje, planteadas como retos que se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. Todos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación s. XXI
Relaciones léxico-semánticas
Este itinerario está conformado por tres recursos que abordan algunas cuestiones semánticas en las que el alumnado se ha iniciado ya en cursos previos. En el primero de ellos, se asientan algunas nociones básicas y se lleva a cabo una introducción a los conceptos de denotación y connotación. En el segundo, se abordan las relaciones de polisemia y homonimia, así como la hiperonimia y la paronimia. El último de los recursos delimita tres conceptos íntimamente relacionados, familia léxica, campo semántico y campo asociativo, y nos acerca a dos fenómenos que, aunque con frecuencia identificamos con el lenguaje literario, encontramos también de modo más o menos habitual en nuestro lenguaje cotidiano: la metáfora y la metonimia.
La Segunda Guerra Mundial
En este itinerario, el alumnado se situará ante uno de los acontecimientos que han marcado el mundo contemporáneo: la Segunda Guerra Mundial. A lo largo del mismo, se estudiarán tanto las causas como las consecuencias del conflicto. Además, se tratarán detalladamente las dos grandes fases de la contienda en las que el Eje y los aliados alternaron el dominio respectivamente. Por último, se analizará el desenlace socioeconómico y habrá un apartado especial para focalizar la atención en el fenómeno más significativo del conflicto, el holocausto.
La literatura española en el Romanticismo
El siglo XIX se caracterizó por la materialización de importantes cambios sociales, políticos y artísticos gestados en la centuria anterior. Esta transformación, introspectiva en la forma en que trató de retratar el alma humana, dio lugar al Romanticismo, materia de estudio del presente itinerario didáctico. En este, secuenciado en cinco tramos, diseñado cada uno para una o dos sesiones de trabajo, se profundizará en el contexto histórico europeo y español y se analizará la producción literaria romántica a través de los autores y los géneros más relevantes: la prosa, con el ensayo a la cabeza; la lírica, que luchó por hacerse un hueco en el panorama de las letras; y el género dramático, que gozó de una popularidad extraordinaria, sobre todo en los teatros. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades prácticas y se ofrecen recursos para la evaluación y la autoevaluación del alumnado.