Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 1314 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
Monotonía/crecimiento de una función
Applet de GeoGebra que presenta el estudio de las destrezas relacionadas con la monotonía y extremos relativos de una función de manera autocorregible.
Teorema de Tales: Práctica 2
Recurso que presenta dos actividades de aplicación del Teorema de Tales.
Teorema de Tales: Práctica 1
Recurso que presenta tres actividades de aplicación del teorema de Tales.
EDUcharla 9: Hacia una educación más inclusiva. Calidad y accesibilidad de los REA
EDUcharla dedicada a la calidad y accesibilidad de los recursos educativos abiertos, con un objetivo claro: resaltar la importancia de la accesibilidad a la hora de realizar recursos educativos y contribuir a la difusión de las herramientas existentes para ello.
La historia que cuentan nuestros huesos
Por evolución humana u hominización entendemos el proceso gradual de transformación desde nuestros ancestros más primitivos (Australopithecus sp.) hasta la aparición del ser humano (Homo sapiens). Podemos decir que, en España, contamos con el yacimiento más importante a nivel mundial para conocer la evolución humana, el yacimiento de la Sierra de Atapuerca en Burgos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000, donde se han encontrado los fósiles más antiguos de Europa. En esta Situación de Aprendizaje, el estudio de nuestros ancestros se llevará a cabo haciendo referencia a los descubrimientos realizados en la Sierra de Atapuerca.
Guía Interactiva de la Caja de Herramienta frente a la Violencia Online «SI PASA, NO PASES»
Esta es una guía dirigida a docentes para trabajar con sus estudiantes adolescentes la violencia online en el aula, con links de acceso a material informativo y de sensibilización para hacer un taller práctico y divertido. Las dos actividades principales de la Caja de Herrramientas frente a la Violencia Online "SI PASA, NO PASES" son un Juego de Roles (1h) y una Hoja de Ruta (1h), que le permite al alumnado aprender a detectar situaciones de violencia online y actuar frente a ellas, promoviendo una comunidad digital responsable. Desde Save the Children animamos a que todos los centros educativos interesados en utilizar esta herramienta integral y gratuita, se apunten en el siguiente formulario breve, para que nuestro equipo se ponga en contacto con ellos y les acompañe en el proceso: https://forms.gle/UXTPxzrrEqqy3MEA6.
Webinar. Internet, un lugar más seguro para todos
En este webinar, se tratan los principales riesgos que se pueden derivar del uso de Internet y se dan algunos consejos.
Ojos que no ven
Este recurso educativo abierto está pensado para el alumnado de 3º ESO Tiene tres secuencias didácticas que giran en torno al estudio de las diferentes situaciones injustas que viven determinadas personas en el siglo XXI Realizaremos tres tareas cuyo eje principal es el análisis de diferentes situaciones de injusticia en el mundo actual. («Escapando de la pobreza», «Una infancia olvidada», «Esa mujer invisible»)
Mujeres que dejan huella
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos audiovisuales, en concreto el documental, como vehículo para visibilizar la aportación de las mujeres en la Historia, y quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la Historia y valorar y dar a conocer sus aportaciones.
- Comprender textos de carácter expositivo y académico y textos audiovisuales de los medios de comunicación.
- Buscar, seleccionar y organizar la información de modo eficaz. Identificar las características del documental y la biografía como géneros textuales.
- Planificar y producir textos escritos y audiovisuales.
- Reflexionar sobre aspectos gramaticales. Utilizar las TIC de forma eficaz
- Cooperar de manera eficaz.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje
- Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad así como una actitud proactiva para la búsqueda de soluciones.
¡Que comience la función!
Itinerarios ligados por tareas para Matemáticas de 3º ESO.