Buscador global
Mostrando del 1281 al 1290 de 1390 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
 - Somos "booktubers"- Esta secuencia forma parte del proyecto “Contágiate de lecturas” . A lo largo de esta secuencia, el alumnado traspasará el contenido de la reseña literaria escrita a un formato oral, realizando diversas grabaciones de vídeo utilizando los elementos necesarios para hacer una video reseña. 
- Recicla, imagina y crea en el aula de Mates- Esta situación de aprendizaje busca concienciar al alumnado sobre las posibilidades de reutilizar muchos de los objetos que desechamos a diaria a través de la construcción de fractales y otras figuras geométricas. 
 - Múltiplos de un número 2 (Actividad)- Este applet muestra cuatro números de cuatro cifras y tienes que seleccionar cuál o cuáles de ellos son múltiplos del número, del 2 al 10, seleccionado en la parte izquierda del mismo. 
 - Volumen de la pirámide- Applet que permite ver cómo el volumen de la pirámide de base triangular es igual a la tercera parte del prisma. Combina un trabajo práctico de construcción con el análisis de applet. 
 - Teorema de Pitágoras- Applet de GeoGebra que realiza dos tipos de ejercicios. El cálculo del lado desconocido de un triángulo rectángulo. Y la determinación del tipo de triángulo según la longitud de los tres lados. 
 - Factorización de polinomios de tercer grado- Applet de GeoGebra que presenta la resolución, paso a paso, de la factorización de un polinomio de tercer grado: posibles raíces enteras, regla de Ruffini, ecuación de segundo grado y coeficiente principal. 
- 1ª etapa: viaje iniciático en el Aula de Futuro. Nos conocemos y creamos equipos- Os convertís en reporteros en terreno de vuestra propia aventura. Debéis narrar los eventos que os acontezcan, creando un relato colaborativo. La temática es el viaje como aprendizaje. Durante vuestro itinerario, el relato dará respuesta a qué he aprendido de mis compañeros/a y de las personas que encontré en el camino, qué semejanzas y diferencias existen entre las culturas, las ciudades, las gentes y si me apoyé en mi compañero para entender mejor su cultura, entre otros aprendizajes. 
 - ¿Europa se va?- Esta SA plantea el siguiente reto: proponer un nuevo diseño para el euro, participando en el concurso convocado por el Banco Central Europeo. El alumnado puede hacer interesantes propuestas, a partir del eslogan de la Unión Europea que también está en latín: In varietate concordia. En los nuevos billetes ya no aparecerá el rostro de la princesa Europa. El BCE pide a los jóvenes que hagan propuestas para un nuevo diseño. Esta SA brinda la oportunidad de poner al alumnado en contacto con sencillos textos y frases latinas que le servirán de inspiración para su propuesta. Y, sobre todo, les hace tomar conciencia de la pervivencia del mundo grecorromano en la actualidad y de la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente. 
 - La literatura española en el Realismo y en el Naturalismo- En este itinerario, se lleva a cabo una aproximación a la literatura española en el Realismo y en el Naturalismo. Comienza con una necesaria introducción al contexto histórico, social y cultural, para, después, centrarse en el estudio de las características generales del movimiento: los géneros literarios y los aspectos formales y temáticos. El itinerario culmina con tres recursos monográficos sobre la vida y la obra de los tres grandes autores del periodo y su contribución a la literatura del momento: Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas “Clarín” y Emilia Pardo Bazán. 
 - Informe «Desinformación Sexual»- Este informe busca contestar preguntas como: ¿La población adolescente consume pornografía? ¿La toma como referencia en sus relaciones? ¿Considera que hay violencia o desigualdad allí? ¿La educación afectivo-sexual recibida le resulta suficiente? 



























