Buscador global
Mostrando del 1051 al 1060 de 1325 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO
Ecuaciones paramétricas de la recta
Applet de GeoGebra que presenta la ecuación vectorial y las ecuaciones paramétricas de la recta en el plano.
Figuras planas elementales
Applet de Geogebra que presenta los polígonos, sus elementos y la clasificación de los polígonos según sus lados.
Simetría axial
Applet que permite experimentar con la simetría axial. Podemos modificar el polígono y también el eje de simetría.
Funciones continuas y discontinuas
El recurso muestra varias gráficas para que el alumnado identifique cuáles son continuas y cuáles no lo son.
Coordenadas cartesianas
Applet con actividad autocorregible para que el alumnado aprenda a situar puntos en el sistema de coordenadas cartesianas.
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Método gráfico.
El applet muestra la visión gráfica de una ecuación lineal con dos incógnitas. Posteriormente se representan paso a paso las dos ecuaciones correspondientes a un sistema y se clasifica éste en compatible determinado, compatible indeterminado o incompatible dependiendo del número de puntos de corte entre las dos rectas.
Números y Geometría. La llave
El applet muestra el funcionamiento de una llave. Tanto el número de pistones como el movimiento son controlados por sendos deslizadores. La altura de cada pistón puede modificarse mediante puntos. En el apartado textual de la actividad se explica la relación entre estas alturas y el giro del cilindro.
La curiosidad es saludable
Partiendo de los errores comunes sobre el concepto de «salud» los alumnos investigan y realizan diversas tareas para conocer las diferentes partes del cuerpo, la salud y la enfermedad. El desafío final es organizar una feria de la salud en el centro.
Representación de fracciones algebraicas usando ceros y polos
Esta actividad explora la forma que toman las fracciones algebraicas, que depende principalmente de: los polos, los ceros y el coeficiente principal. En esta ocasión se puede elegir el coeficiente principal de la fracción, cuántos ceros tiene y en qué valores y cuántos polos tiene y en qué valores.