Buscador global
Mostrando del 71 al 80 de 606 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato
- Protección digital básica para el uso del smartphone por parte del alumnado- Esta situación de aprendizaje consiste en investigar y crear, de forma colaborativa, una presentación interactiva cuya temática es el riesgo del mal uso del smartphone por parte del alumnado y qué medidas tomar para evitar esos riesgos. 
 - Escuela de Familias. Un espacio donde poder aclarar dudas y aprender a poner en práctica herramientas para abordar distintos temas que afectan a la infancia.- La Escuela pretende acompañar a familias, con múltiples recursos, antes dudas que surgen durante la crianza: ¿Cómo actuar ante el acoso y el ciberacoso? ¿Cómo hablar de sexualidad? ¿Qué es la educación en positivo? ¿Podemos usar la tecnología de forma responsable? 
 - Webinar. Aplicaciones de seguridad para dispositivos móviles- Este webinar permite conocer diferentes aplicaciones de seguridad para proteger los dispositivos móviles, así como algunos trucos para mejorarla. 
 - Recomendaciones para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos- Recomendaciones para trabajar la ciberconvivencia, con ideas prácticas y de aplicación en los centros, enlaces para ampliar la información, y recursos de apoyo. 
- La tabla periódica en griego- Esta actividad está diseñada para que el alumnado de Griego I investigue los elementos de la tabla periódica que fueron estudiados en la Antigüedad, el origen etimológico de los símbolos y algunos de los principales sabios grecolatinos que desarrollaron teorías científicas (Matemáticas y Química) en Alejandría. Con esta información, realizan una presentación interactiva en Genially en la que se incluye una tabla periódica hecha por el propio alumnado con Thinglink, que será presentada a sus compañeros/as de ciencias. 
 - Desintoxicación. Información para estudiantes- La gente se pasa más tiempo online que durmiendo. Tienes que controlar tú la tecnología, no al revés 
 - Juegos didácticos interactivos- Aprender a comunicarse en Internet es una tarea imprescindible para la prevención de riesgos en los menores. 
 - Estudiar el lenguaje audiovisual en la cultura de masas- En este proyecto, exploraremos el lenguaje audiovisual y su impacto en la cultura de masas. A lo largo de diez sesiones, aprenderás a analizar imágenes, identificar formatos, comprender cómo se construye un mensaje visual y, sobre todo, a crear tu propia cápsula audiovisual en grupo. El objetivo es que desarrolles una mirada crítica, creativa y consciente sobre los medios que consumes a diario, y que descubras cómo comunicar ideas con imágenes, sonido y emoción. Trabajaremos con ejemplos reales, herramientas prácticas y metodologías activas, en un proceso colaborativo que culminará en una presentación final de tu trabajo. 
 - El dominó de las copias de seguridad- Este juego es una divertida forma de aprender a realizar copias de seguridad de tus datos y archivos más importantes. 
 - La influencia de la literatura oriental en la narrativa occidental- Esta situación de aprendizaje tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura a través de los vínculos intertextuales de obras narrativas de tradiciones literarias distantes, pero con una trayectoria histórica de influencia mutua. Esta finalidad inspira el producto final de la situación, la organización de un taller de escritura de cuentos orientales, que recoja las mejores producciones, cuando acabe el curso, en una antología digital interactiva, creada con Kitaboo. 



























