Buscador global
Mostrando del 601 al 606 de 606 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato
 - Un viaje por los clásicos: héroes, pasiones y fantasías- Esta situación de aprendizaje emprende el viaje mítico del héroe a través de siete personajes inolvidables de la literatura española de la Edad Media, Siglos de Oro y siglo XVIII con el fin de hallar diferencias y similitudes con otras figuras de referencia del panorama cultural actual. Los resultados de este trabajo de literatura comparada se compartirán a través de un clip de vídeo, como producto final, realizado desde un enfoque cooperativo, en donde se seleccionará un personaje actual por cada obra clásica, de los que se observen tres rasgos en común o divergentes en cada uno. 
 - La ville- Esta secuencia de aprendizaje se dirige al alumnado de segundo curso del programa de doble titulación Bachibac. Se propone, a través del tema de la ciudad, acompañar a los alumnos en su proceso de profundización en la lectura y análisis de los textos literarios y no literarios. Además, se concibe como un perfeccionamiento en el aprendizaje de la metodología de la producción de textos argumentativos. Incluye documentos y recursos variados, así como actividades en las que el alumno tendrá ocasión de poner en práctica su manejo de la lengua francesa y de reflexionar sobre los componentes culturales de este tema. 
 - Desde mi punto de vista- Esta situación de aprendizaje plantea un proyecto de intervención en el entorno a través de la anamorfosis, el trampantojo y las ilusiones ópticas, lo que ayudará al alumnado a desarrollar un pensamiento espacial, profundizando en la representación ilusoria de la realidad y generando nuevas relaciones con el entorno. En el diseño se incluirán palabras o temas sobre la inclusión para promover la idea de ponerse en el lugar del otro (sororidad, resiliencia, diversidad, respeto…), de esta forma se involucran los retos del siglo XXI y los ODS relacionados con la igualdad (entre seres humanos y países). 
- Diseña tu sociedad- La Situación de aprendizaje (SA) “Diseña tu sociedad” busca acercar al alumnado de la materia de Filosofía de 1º Bachillerato a las principales teorías y conceptos de filosofía política y social. Con la serie de actividades propuestas los estudiantes mejorarán su capacidad de argumentación, su comunicación, su creatividad, y las habilidades para relacionar, comparar y analizar. Todo ello se logrará a través de varias tareas en las que habrán de crear Visual thinking y hacer comentarios de texto, sesiones de diálogo, disertaciones y comentarios de texto, así como crear sus propios juegos y sociedades utópicas. 
- Los archivos perdidos de Filoland- La Situación de aprendizaje (SA) “Los archivos perdidos de Filoland” busca introducir en el pensamiento filosófico al alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato. Las actividades propuestas intentan guiar a los estudiantes a la construcción de algunos de los saberes básicos del bloque A de la materia, en concreto podrán conocer las características de la filosofía, su relación con otros saberes y en hacer un recorrido por la historia de la filosofía. Todo ello se hará desde un entorno gamificado en el que podrán dialogar, reflexionar e investigar para iniciarse en la realización de comentarios de texto y líneas de tiempo. 
 - Green Project- Con esta situación de aprendizaje practicaremos la mediación lingüística en inglés a través de diversas actividades prácticas, realistas y motivadoras, en las que el alumnado podrá desarrollar su pensamiento crítico, su conciencia ecológica y participarán activamente en un proyecto de centro. Con la ecología como eje temático, podrán ver cómo se trata y trabaja el tema en diferentes países, aprender y ser conscientes de nuestros logros y limitaciones e intentar disfrutar aprendiendo a cómo mejorar nuestro entorno de lo particular a lo general. Podrán aprender a través de otra lengua (plurilingüismo), practicar la expresión oral (comunicación real y contextualizada) y la diversidad lingüística y cultural (interculturalidad), saberes básicos imprescindibles en esta etapa educativa. 



























