Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 606 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato
- «Los ángeles que llevamos dentro» de Steven Pinker- Esta actividad consiste en la creación de un cómic mediante Book Creator tomando de referencia algunos fragmentos extraídos de la obra "Los ángeles que llevamos dentro" de Steven Pinker. Se pretende aunar filosofía e historia al reflexionar sobre la evolución histórica de la violencia en el mundo mediante la interpretación de estadísticas y algunas partes de la obra ya citada. 
 - Consejos para una navegación segura- Infografía en la que se recogen una serie de recomendaciones para una navegación segura en la red. 
 - Área bajo una cúbica- Actividad autocorregible para practicar el cálculo de área bajo una cúbica. 
 - 7 Datos que nunca debes compartir en Internet- Consecuencias de publicar determinada información en Internet. 
 - Campaña El control es tuyo, que no te controlen- Recurso didáctico, que incluye cuatro mensajes en formato póster digital para ayudar a jóvenes y adolescentes a detectar el acoso y la violencia de género digital. 
 - Cómo controlar el tiempo que pasamos en redes sociales- Es muy importante cuidar y mejorar nuestro bienestar digital y saber desconectar. En este videoconsejo de #ParaPiensaConéctatese explica cómo controlar el tiempo que pasas en las redes sociales para hacer un buen uso de ellas. 
 - Inversa de una matriz 3×3- La actividad explica paso a paso el cálculo de la inversa de una matriz, ya sea por el Método de Gauss o por determinantes. Plantea ejemplos de forma aleatoria y acaba proponiendo varios ejercicios que se autocorrigen, otorgando una puntuación dependiendo de los aciertos. 
 - Ciberemprendores para una era digital- La situación de aprendizaje «Ciberemprendedores para una era digital» está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el ejercicio de una ciudadanía digital activa y comprometida en el ámbito local y global, en especial, en la aceptación y manejo de la incertidumbre. Para el desarrollo de la SA se propone el uso de metodologías ágiles con el fin de identificar problemas reales de clientes o usuarios, y ser capaces de ofrecer una solución innovadora a los mismos. Todo ello con dosis importantes de creatividad, comunicación, trabajo en equipo y confianza. Y para ello, pondremos en juego herramientas de innovación en modelos de negocio como Design Thinking y Lean Startup, auténticos ejes de trabajo en emprendimiento. A partir de la solución innovadora, el siguiente paso será prototipar de forma rápida para salir al mercado a aprender. 
 - Proyecto científico escolar: diseñamos una investigación- La finalidad de esta situación de aprendizaje es dar unas pautas que permitan al alumnado llevar a cabo una pequeña investigación sobre un tema que sea de su interés, presentar por escrito su trabajo, y finalmente exponer oralmente la metodología seguida y las principales conclusiones alcanzadas en su investigación. 
 - Error al estimar una proporción- Determina el error máximo que se puede cometer al calcular la proporción muestral con cierto intervalo de confianza. 



























