Buscador global
Mostrando del 261 al 270 de 606 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato

Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo
Esta situación de aprendizaje se centra en visibilizar la labor musical de mujeres compositoras a lo largo de la historia. El alumnado deberá elaborar varios programas de entrevistas en las que representarán a algunas mujeres compositoras. Por lo que además del reconocimiento de los rasgos estilísticos de sus creaciones musicales, vinculadas al contexto sociocultural de una época, se investigará, utilizando y valorando la fiabilidad de fuentes diversas, potenciando la vivencia musical activa a la vez que se difunde su labor. Así, se trabajarán los retos del siglo XXI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la Igualdad de género.

Le colonialisme et son héritage
Situación de aprendizaje basada en la época del colonialismo e imperialismo de finales del siglo XIX y principios del XX. Pretende que el alumnado analice, investigue y reflexione sobre lo que supuso este periodo de la historia para Europa y, en particular, para España y Francia. Es una referencia imprescindible para comprender e interpretar el mundo actual, la herencia (histórica, patrimonial y de memoria colectiva) que hemos recibido y también para preservarla como fuente de aprendizaje para quienes nos sucedan (el alumnado tendrá la oportunidad de reflexionar y documentarse sobre las condiciones de vida y la situación de la población africana de finales del siglo XIX, al tiempo que analizan la situación actual y proponen soluciones para mejorarla).

Instrucciones para representar funciones racionales
Dada una función racional aleatoria describe los pasos para representar su gráfica.

Generador de matrices
Representación de datos en matrices. Permite introducir los elementos de una matriz.

Carrera de caballos
Recurso de GeoGebra que simula, con una carrera de caballos, el experimento consistente en anotar la suma de las puntuaciones en el lanzamiento de dos dados. Se pretende con este applet iniciar al alumno en el cálculo de probabilidades a partir de la frecuencia relativa de un suceso cuando el número de ensayos del experimento es muy grande.

Generación de la parábola como lugar geométrico
Permite entender paso a paso el proceso de construcción de la parábola como lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto y de una recta fijados previamente. Define el concepto de foco, vértice y parámetro, pero no entra en el desarrollo de la ecuación; el objetivo es entender perfectamente la construcción geométrica de la parábola.

Los Reyes Católicos y la unificación
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado se acerque al reinado de Isabel y Fernando no solo como una sucesión de fechas inconexas, sino como un momento decisivo en la formación de la España moderna. A lo largo de las sesiones, irán descubriendo cómo la unión dinástica, la conquista de Granada o la llegada a América transformaron la política, la economía y la vida cotidiana. La finalidad de estos aprendizajes es que comprendan que detrás de cada decisión hubo tensiones, intereses y consecuencias a largo plazo. No se trata de aprender de memoria, sino de analizar, comparar y sacar conclusiones propias. También se pretende que el alumnado desarrolle la capacidad de trabajar con fuentes históricas y que aprenda a argumentar con solidez. Cada sesión está pensada para abrir preguntas y no solo para cerrar respuestas. Así, la historia deja de ser un relato lejano y cobra sentido en el presente. En el fondo, lo que se persigue es que entiendan que los Reyes Católicos no fueron solo dos figuras del pasado, sino protagonistas de cambios que aún hoy podemos rastrear en nuestra sociedad.

Cómo prevenir la adicción a los videojuegos en los niños y niñas
Recomendaciones elaboradas por una psicóloga infantil para prevenir la adicción a los videojuegos.

Publicidad en Internet
En esta infografía destacamos algunos consejos para mantener una exposición equilibrada en Internet.

Derivabilidad
Se muestra la gráfica de una función preguntando su derivabilidad en diferentes puntos.



























