Buscador global
Mostrando del 241 al 250 de 606 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato

¿Por qué desaparecen las estrellas?
Esta situación de aprendizaje ofrece al alumnado la oportunidad de explorar qué podemos ver en el cielo nocturno (planetas, estrellas, nebulosas, etc.) a través de la ciencia ciudadana, disciplina que fomenta la implicación directa de la ciudadanía en la investigación de los fenómenos que acontecen en su entorno. A través de las sesiones propuestas, el alumnado descubrirá que la cantidad de luz presente en las actividades humanas en la Tierra influye en lo que podemos observar durante la noche y, mediante su participación directa en la investigación y exploración científica, será capaz de desarrollar una mentalidad crítica sobre la naturaleza del descubrimiento científico.

¡Trabajamos como artistas!
En esta situación de aprendizaje se plantea la elaboración de proyectos artísticos colectivos que darán respuesta a algunos de los retos del siglo XXI. Para ello, se propone que el alumnado desarrolle la creación y puesta en acción de una performance diseñada como evento o espectáculo que incluya producciones y acciones que tengan como hilo conductor los ODS. El argumento de la performance se centrará en la interpretación y representación de posibles soluciones creadas por el alumnado para cada uno de los ODS. De este modo se trabajará el poder comunicativo del arte, así como el desarrollo de la sensibilidad.

Concentración en sangre
A partir de una situación real, como es la concentración de un fármaco en sangre, se plantea una función a trozos y se estudia sus características.

Lanzamiento de un dado: simulación y recuento de resultados
En esta actividad podrás simular una gran cantidad de lanzamientos de un dado y controlar sus resultados mediante una tabla de frecuencias y su correspondiente diagrama de barras.

Reutilizar para crear
Esta situación de aprendizaje partirá de la investigación y análisis de escultura para plantear la creación de una escultura exenta con materiales reciclados, que será una simplificación por planchas de una escultura. El proceso incluye la creación de una campaña de reciclaje, la realización de bocetos, planos, maquetas con cartón reciclado y posibles modelados digitales. La situación de aprendizaje se completa con una exposición de las esculturas creadas, abierta al entorno social del centro. En ella, se trabajarán aquellos ODS y retos del siglo XXI relacionados con el cambio climático, el consumo responsable y el reciclaje.

EDUcharla 18: Cómo abordar la convivencia en los centros educativos
El pasado 7 de marzo tuvo lugar una nueva EDUcharla titulada “Cómo abordar la convivencia en los centros educativos” en la que teniendo como eje central la convivencia en los centros educativos, hablamos de los programas desarrollados por los departamentos de orientación, las problemáticas que surgen en los centros y proyectos innovadores que se están … Continue reading EDUcharla 18: Cómo abordar la convivencia en los centros educativos

Geología en tus manos: interpretación de rocas y fósiles
Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado comprenda la historia de la Tierra a partir de evidencias, desarrollando una mirada científica hacia su entorno. Desde un enfoque indagativo y competencial, asumirán el papel de geólogos y paleontólogos, utilizando principios, métodos y herramientas propias de estas disciplinas para interpretar afloramientos, fósiles, rocas y procesos internos de la Tierra. Se aborda así una dimensión del pensamiento computacional vinculada al análisis de datos, la secuenciación de eventos y la modelización de fenómenos, que permite representar la información geológica de forma visual, ordenada y comprensible. Se fomenta la conciencia sobre el valor del patrimonio geológico y la importancia de la prevención. Su finalidad es que el alumnado construya aprendizajes significativos, desarrolle competencias científicas, comunicativas y creativas, y sea capaz de interpretar críticamente la historia del planeta.

Ciberacoso. Información para estudiantes
Consejos para ser una persona activa frente al acoso





























