Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 606 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato

De Cádiz a la revolución liberal
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado comprenda cómo España pasó del Antiguo Régimen al liberalismo, situando en el centro la experiencia gaditana de 1812. Se pretende que los y las estudiantes no memoricen fechas de manera aislada, sino que comprendan procesos, causas y consecuencias en un marco europeo de transformaciones políticas. La finalidad es que adquieran una visión crítica sobre la construcción de la ciudadanía y de los derechos políticos. Además, el trabajo con fuentes históricas primarias y secundarias favorecerá el desarrollo de competencias analíticas y comparativas. El aprendizaje cooperativo permitirá que cada estudiante se implique activamente en las tareas, aportando desde sus fortalezas. Se fomenta el aprendizaje significativo al vincular los debates del siglo XIX con reflexiones actuales sobre democracia y constitución. La meta no es únicamente conocer hechos pasados, sino entenderlos como claves para interpretar el presente. La creación de una línea del tiempo colaborativa permitirá visualizar el proceso histórico de forma global y compartida. En definitiva, los aprendizajes pretenden que el alumnado desarrolle competencias históricas, sociales y cívicas que lo preparen para una ciudadanía crítica y comprometida.

Ecuaciones de la recta en tres dimensiones
Applet que obtiene la gráfica y la ecuación de una recta a partir de un punto y de un vector director. Muestra paso a paso la construcción de la ecuación continua.

Límites laterales
Applet en el que se introduce la expresión de una función y un valor para x y muestra la aproximación por la derecha y por la izquierda a dicho valor de x.

Evolución de la Violencia a la Infancia en España según las víctimas (2009-2016)
Informe longitudinal sobre Evolución de la Violencia a la Infancia, en el que se analiza una muestra de 25.000 casos atendidos por el Teléfono ANAR, incluyendo el impacto de la tecnología en algunas problemáticas.

Representar polinomios conociendo sus puntos críticos
Se presenta una función polinómica de grado menor o igual que cuatro. Se puede variar el coeficiente principal, así como sus puntos críticos. Se visualizan las principales propiedades y características de la función dada.

¿Quién nos dará de comer en 2050?
El cambio climático ya es una realidad. La fisiología de las plantas se ve claramente alterada por ello, manifestándose en épocas de floración temprana o disminución en el rendimiento de especies de interés agrícola, entre otros signos. La siguiente situación de aprendizaje pretende analizar la influencia de una situación de estrés salino, que podría asemejarse a una situación de sequía, en una planta agronómica de fácil y rápido crecimiento como es la lechuga. El alumnado irá estudiando los puntos clave en la anatomía y fisiología de las plantas. Se hará una revisión de alternativas a la agricultura tradicional y, finalmente, deberán elaborar un experimento para comprobar el efecto de la salinidad en plantas de lechuga en un cultivo hidropónico.

SPOOC: Creación y gestión de contraseñas
SPOOC cuyo objetivo es aprender a crear contraseñas seguras y robustas y a desarrollar estrategias de asignación y gestión de las claves de acceso que eviten los riesgos asociados a una inadecuada gestión de contraseñas.

¿Cómo me desplazo al lugar de trabajo?
Para ir a trabajar, Marta tiene que desplazarse por Alicante, y tiene varias opciones. Para evaluar estas opciones y tomar la mejor decisión, Marta tiene en cuenta distintos factores que le afectan y le importan. A lo largo de sus análisis, valiéndose de sus conocimientos en matemáticas, Marta se topará con diferentes modelos, lineales, cuadráticos, logarítmicos, etc. que tendrá que comprender para tomar una decisión sobre cómo desplazarse a su lugar de trabajo.

Distribución Normal y sus parámetros
Este applet permite calcular la probabilidad en una distribución normal con una media( en el intervalo [-3;8]) y una desviación (en el intervalo{0,1;1]).

Comprensión de patrones
Actividad que presenta de forma gráfica una secuencia no lineal. Se deben de tabular los valores observados al modificar el valor del deslizador n y predecir el valor para un valor no alcanzable con el deslizador. También se debe poder comunicar el comportamiento que sigue la figura y obtener la expresión algebraica asociada.



























