Buscador global
Mostrando del 91 al 100 de 549 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato
Conexiones de telefonía fija
A partir de una colección de puntos crea el diagrama de Voronoi, el diagrama de Delaunay, las posibles conexiones y el recorrido mínimo. La actividad forma parte de un libro más amplio dedicado a Redes y Grafos.
SPOOC: Tipos de malware, riesgos y protección específica
SPOOC cuyo objetivo es conocer los principales tipos de programas maliciosos, la amenaza que suponen, las consecuencias derivadas de la infección por cada uno de ellos y los métodos de protección más específicos.
Límite en el infinito
Introduce el concepto de límite cuando x tiende a más o menos infinito de forma gráfica y numérica, pudiendo modificar la función.
Las aplicaciones de la física nuclear
Con esta situación de aprendizaje se pretende proporcionar un conjunto de actividades teórico-prácticas para ampliar la enseñanza de la física nuclear, la resolución de problemas relacionados con la desintegración radiactiva y las implicaciones sociales, tecnológicas y económicas de la energía nuclear y los residuos nucleares. Realizaremos la visita guiada al centro de visitantes del Consejo de Seguridad Nuclear; practicaremos la lectura científica de «La energía nuclear salvará el mundo», de Alfredo García.; y desarrollaremos una investigación sobre la catástrofe nuclear de Chernóbil, con un debate sobre la energía nuclear en su sociedad y el visionado de algún documental o serie relacionados.
Hacia el ODS 7: España ante la transición energética
En esta Situación de Aprendizaje se pretende que el alumnado conozca y reflexione acerca la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7, referido al acceso a energías sostenibles y accesibles. Para ello, se propone que el alumnado se convierta en un grupo de expertos que presentará un informe en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible para el Examen Nacional Voluntario de España sobre el Progreso en la Agenda 2030. Este informe consistirá en una investigación que recoja el panorama actual sobre el ODS 7 en nuestro país para luego centrarnos en una acción concreta para su consecución: la implementación de energías renovables en la generación de electricidad. El resultado del trabajo de investigación se plasmará en una infografía interactiva en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se acompañará de propuestas de mejora.
Parábolas y fútbol
Analizando un disparo a portería en un partido de fútbol, se estudia la trayectoria parabólica. Además se propone profundizar más hallando las ecuaciones de movimiento.
Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos
Esta guía explora los aspectos más relevantes de los videojuegos y aporta criterios y herramientas para la labor de mediación y el disfrute saludable de los mismos.
La recomendación a su servicio
A medida que las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) se integran cada vez más en todo tipo aplicaciones y sitios web utilizados en la vida diaria. La demanda de desarrolladores de programas de cómputo que entiendan y puedan usar herramientas de aprendizaje automático va en aumento. En este proyecto, el alumnado explora herramientas y aplicaciones de IA desde la perspectiva del aprendizaje automático como un servicio (MLaaS). El alumnado adquiere experiencia práctica experimentando con demostraciones de diversos servicios de recomendación. Posteriormente desarrolla su propio modelo de aprendizaje automático de un sistema de recomendación de productos. El estudio de estas simulaciones permitirá al alumnado un desarrollo crítico de la influencia de estas tecnologías en la actualidad, donde se analizará de forma ética el grado de libertad del usuario final frente a este tipo de servicios.
Gripe, guerra y desinformación
Esta es una situación de aprendizaje que pretende ser una herramienta de investigación y conocimiento del impacto y trascendencia de la que es considerada como la pandemia más mortífera de la Edad Contemporánea: la gripe de 1918. Para su desarrollo, es necesario que tengamos en cuenta el contexto en el que se desarrolla dicha pandemia, que no es otro que la fase final de la I Guerra Mundial, y que, además, debido a ello, se pusieron en marcha todos los mecanismos necesarios para crear un clima de desinformación y bulos, especialmente en los países beligerantes.
En primer plano: compositoras de audiovisuales.
Esta situación de aprendizaje se centra en la transmisión del conocimiento y promoción de la labor realizada por mujeres compositoras de medios audiovisuales, ya que este ámbito es uno de los sectores artísticos en los que menor presencia femenina existe. A partir de este planteamiento, el alumnado tendrá que generar un producto final, no definido de antemano, resultado del pensamiento de diseño, en el que, mediante proyectos colaborativos, se trabajará la escucha activa, la identificación de elementos musicales y la aplicación de estrategias de interpretación.