Buscador global
Mostrando del 141 al 150 de 172 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: intef
- 04. Piratas al abordaje- Trabajamos con la temática de los piratas, de forma que en base a este eje tratamos los textos poéticos, como canciones piratas. También aprenderemos los huesos sencillos del cuerpo humano como parte de la bandera pirata, y finalmente el plano y la brújula como instrumentos de navegación. 
- 07. Un viaje por las estrellas- La temática general será sobre el espacio. Vamos a realizar un “Viaje por las estrellas” en el que aprenderemos diversos contenidos de matemáticas (el tiempo, las horas y el día), ciencias sociales (movimiento de rotación y traslación; y tipos de estrellas) e inglés (las estaciones del año). 
- 176. Mapache explorador- Vamos a utilizar como temática narrativa a los exploradores. En Lengua y Literatura trabajaremos el diario del explorador, mientras que en Matemáticas aprendemos a utilizar herramientas como la escuadra y el cartabón. En Ciencias Sociales conoceremos a grandes exploradores y finalmente en Ciencias Naturales descubrimos quién es Darwin. 
- 154. Mapaches y volcanes- Vamos a utilizar como temática narrativa "Mapaches y volcanes". Este programa veremos la escritura de palabras con V y B en Lengua Castellana y Literatura; las placas tectónicas en Ciencias Naturales; los volcanes que hay en el mundo desde el área de Inglés y las figuras geométricas en Matemáticas. 
- 122. ¡Viva México!- Durante este programa vamos a trabajar como hilo conductor las tradiciones de México y América Latina. Engarzados en esos aspectos veremos palabras que se escriben con x, repasaremos el calendario, así como ver otros calendarios del mundo, y hablaremos de comidas internacionales y el nombre de otros países en inglés. 
- 126. ¡Silla!- Vamos a utilizar como temática narrativa la silla. En torno a este hilo conductor, trabajaremos la historia de la misma desde el área de Ciencias Sociales; familias de palabras en el área de Lengua Castellana y Literatura; ejercicios que podemos hacer con ella desde Educación Física y conteo numérico en Matemáticas. 
- 183. ¡Mascotas!- Vamos a utilizar como temática narrativa las mascotas. Desde esta temática trabajaremos los animales domésticos en Ciencias Naturales, las palabras homófonas en Lengua y Literatura, mientras que relacionaremos la temática con el redondeo y la estimación en Matemáticas. Finalmente, en el área de Educación Física, trabajaremos cómo entrenar nosotros y a nuestras mascotas. 
- 05. Cuéntame un cuento- Usamos el cuento como hilo conductor para afrontar los aprendizajes que trabajamos en este proyecto. Entre otros aprendizajes se profundiza en el cuento, el dinero (monedas y billetes), los medios de transporte y las horas. En algunos de los vídeos se usan referencias a Julio Verne, “La vuelta al mundo en 80 días”. 
- 211. Este programa nos ha salido rana- Basándonos en la temática de las ranas vamos a repasar el tipo de animal que son, el hábitat donde viven y la metamorfosis de los animales en Ciencias Naturales, veremos las palabras acabadas en -aba y -aban (Pretérito Imperfecto) en Lengua y Literatura, las técnicas de natación en Educación Física y las operaciones con paréntesis en Matemáticas. 
- 186. De Polo en Polo- Vamos a utilizar como temática narrativa "De polo en polo". Basándonos en este hilo conductor, vamos a trabajar el Norte y el Sur desde el área de Ciencias Sociales; los animales que encontramos en cada polo en el área de Ciencias Naturales; los números positivos y negativos desde el área de Matemáticas y la orientación espacial en Educación Física. 



























