Buscador global
Mostrando del 851 al 860 de 1661 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning

Investigando los ecosistemas y la sostenibilidad
Este REA tiene como objetivo investigar sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas y los hábitos de consumo que propician el desarrollo sostenible. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de retos de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación del siglo XXI.

La Europa feudal
Este itinerario aborda el estudio de Europa en la Edad Media a través de seis recursos con diversas actividades de aula. A través de él, se pretende que el alumnado de 2º de ESO adquiera los principales contenidos relativos a la conformación de la Alta Edad Media, sus relaciones de vasallaje, la vida y la economía en el feudo, el papel de la Iglesia y el románico como reflejo de la época. En cada uno de los recursos, se plantea una tarea final grupal que resulte de mayor interés y que sirva de síntesis y conclusión. Así, se propone el estudio del mundo medieval mediante dinámicas variadas y reflexivas.

Usos de los números enteros
Después de una introducción textual provocando la aparición de los números negativos se proponen una serie de ejercicios autocorregibles con situaciones de la vida real. El alumnado deberá elegir entre la propuesta con número positivo o la propuesta con número negativo.

Progresiones geométricas. Término general
Con este recurso se practica la obtención del término general de una progresión geométrica.

Contando cuadrados
Propone una investigación para contar el número de cuadrados en el tablero de ajedrez.

Función periódica
Permite visualizar como se construye una función periódica a partir de un intervalo inicial.

El mundo y sus continentes
Este itinerario consta de un total de siete recursos en los cuales se va a profundizar en el conocimiento del mundo y sus continentes. Partiendo de una introducción global iremos profundizando recurso a recurso en cada uno de los continentes que componen nuestro planeta. Cada recurso consta de explicación teórica, actividades prácticas y materiales para la evaluación y autoevaluación del alumnado.

La formación de palabras
Este itinerario engloba una serie de recursos que abordan el proceso de formación de palabras. Se comienza estudiando los prefijos y los sufijos, para, a continuación, trabajar las palabras simples, derivadas y compuestas. Continúa con el estudio de las abreviaturas, siglas y acrónimos y finaliza con un recurso dedicado a los neologismos y extranjerismos. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas.

Animales en rejilla – Gallo
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar la imagen de un animal, en este caso un gallo. Además para favorecer esta asociación se presenta la serie numérica y las plaquetas de Herbinière-Lebert para favorecer el conteo.

Cromáton
Se presentan dos situaciones con formas y colores para trabajar el pensamiento y las habilidades lógicas. El objetivo es rellenar una cuadrícula (en un caso de tamaño 3x3 y en otro de tamaño 4x4) con formas geométricas diferentes y de colores diferentes de tal forma que en cada fila y en cada columna no haya repetición ni de figura ni de color.



























