Buscador global
Mostrando del 771 al 780 de 1661 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning

Resolución gráfica de ecuaciones de segundo grado
Este applet presenta la resolución de una ecuación de segundo grado como los puntos de corte con el eje de abscisas de una parábola.

Operación 1. Digitalización
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar los siguientes resultados del aprendizaje:
- RA1. Analiza el concepto de digitalización y su repercusión en los sectores productivos teniendo en cuenta la actividad de la empresa e identificando entornos IT (Information Technology: tecnología de la información) y OT (Operation Technology: tecnologías de operación) característicos.
- RA2. Caracteriza las tecnologías habilitadoras digitales necesarias para la adecuación/transformación de las empresas a entornos digitales describiendo sus características y aplicaciones.
Para ello se han planteado diferentes actividades y retos de aprendizaje.

La energía (II)
La energía (II) es un itinerario de cuatro recursos que abordan contenidos y tareas sobre el concepto de energía, los criterios que utilizamos para la clasificación de sus tipos y fuentes y el análisis de las implicaciones que tiene el consumo de las mismas en la vida diaria para el cuidado del planeta, haciendo referencia a los ODS de la Agenda 2030. El alumno desarrollará sus competencias, relacionando, analizando, evaluando y generando sus propias ideas y conocimientos, desde un sentido crítico. Cada recurso facilita una lista de chequeo para la autoevaluación que orientará al alumnado y al docente de los logros.

Los paisajes de la tierra
La Tierra es una y diversa, un solo planeta que alberga múltiples paisajes creados por la combinación de la atmósfera, el clima y la acción humana. Aprender a leer paisajes es uno de los objetivos de la geografía y, en este itinerario, lo hacemos a través de su interacción con el clima. A partir del análisis de las zonas climáticas, nos acercamos a los elementos naturales que conforman esos espacios, valoramos los riesgos medioambientales generados por la acción del ser humano y asumimos los desafíos a los que nos enfrentamos para que las generaciones futuras disfruten de ellos.

El agua
El agua como elemento geográfico es un componente esencial para la vida: con su ciclo, la irregular distribución sobre la tierra y su manifestación en mares, corrientes continuas de agua, o ríos. Los ríos son cuna de civilizaciones y vertebradores del territorio. Conocerlos, valorarlos y asegurar su uso sostenible son aspectos que se abordan en este itinerario, lo que se combina con una aproximación descriptiva a los principales ríos del mundo, Europa y España. El itinerario se estructura en torno a varios recursos, individualizados, pero que forman un conjunto, abierto a que profesorado y alumnado lo enriquezcan.

Puzle-3
Se presenta las palabras de los cuatro polígonos: triángulo, cuadrado, pentágono y hexágono. Eligiendo una de estas opciones aparece las piezas de un puzle para realizar dicha figura. Se puede también realizar su trazo o dibujo con ayuda de la herramienta Lápiz en un recuadro que ofrece el propio recurso, y luego mover el trazo y superponerlo a la figura, etc. Para borrarlo hay que actualizar el recurso.
212. Sostenibilidad
Planteamos un programa temático basado en los ODS explicados para niños. Una clase por el futuro de la infancia. En muchos colegios y centros educativos se trabaja transversalmente sobre ellos por lo que consideramos que puede ser un tema interesante de abordar desde un lenguaje sencillo y cercano al alumnado. De esta manera trabajamos los principales ODS desde las áreas de Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
124. Casas
Durante este programa vamos a trabajar como hilo conductor los distintos tipos de casas que podemos encontrar. Muchas veces los niños adoptan el estereotipo de casa con tejado y chimenea pese a que la mayoría siempre han vivido en un edificio y sin chimenea. Trabajaremos la descripción de una habitación, los planos en matemáticas, las viviendas de los animales y también los tipos de casas de las personas.





























