Buscador global
Mostrando del 351 al 360 de 1653 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning
Empresas y publicidad
La actividad económica es un movimiento esencial en el funcionamiento del mundo actual, por ello profundizar en el conocimiento de la organización y funciones de la empresa es importante para desarrollar el espíritu emprendedor en los alumnos y alumnas. En este itinerario se va a profundizar en las características de la empresa y en cómo se dan a conocer a través de la publicidad. Este itinerario se compone de 4 recursos: en el primero se profundiza en la empresa y sus elementos principales, en el segundo se estudian los tipos de empresas, en el tercero la publicidad y sus profundidades y en la última se estudia el dinero, el presupuesto y ahorro. Todos los recursos cuentan con un apartado de contenidos sobre el que se basan las diversas actividades que se proponen, que pueden ser de tipo interactivo o pequeñas experiencias o investigaciones. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al docente a conocer el nivel de adquisición de los diversos contenidos trabajados, por su alumnado.
Animales vertebrados
A través de este itinerario, el alumnado aprenderá a clasificar los distintos tipos de vertebrados según sus características principales (alimentación, hábitat, reproducción, morfología y desplazamiento). Consiste, así, en "una vuelta al mundo animal", cuyo hilo conductor es un viaje por cada uno de los continentes en los que los/as alumnos/as conocerán e investigarán los animales vertebrados más comunes que hay en cada uno de ellos. Las actividades propuestas contribuyen al desarrollo de las competencias claves y están orientadas hacia un aprendizaje significativo, de manera que, mediante el desarrollo de habilidades propuestas en cada tarea, se consiga el objetivo de aprendizaje que se pretende: clasificación de los animales vertebrados. Para ello las actividades se han estructurado de la siguiente forma teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom: conocer, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.
Cruzando la plaza
Plantea el problema de cuantas baldosas cuadradas de una plaza rectangular pisará una hormiga que la cruce siguiendo su diagonal. Actividad con distintas propuestas que facilita una investigación guiada.
Data Table Probability (Autoevaluable)
Actividad con una colección de ejercicios en inglés en los que se presentan los datos en una tabla y a partir de ella hay que hallar una serie de probabilidades.
El Sol y la Tierra
En este itinerario de aprendizaje, se lleva a cabo una aproximación inicial a algunos conceptos básicos del Sistema Solar: el Sol, las estrellas, la Tierra y la Luna. Consta de una parte expositiva y de una serie de vídeos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos, tareas de investigación (individual y colectiva) y actividades colaborativas para realizar manualidades. También incluye rúbricas de evaluación.
La literatura de los Siglos de Oro (I): la lírica
Este itinerario de aprendizaje comenzará con un recorrido por el contexto histórico, social y cultural de los siglos XVI y XVII. A continuación, se mostrarán las características formales y temáticas de la lírica renacentista y barroca. En el periodo renacentista se trabajarán los principales motivos, autores y obras de la poesía profana y religiosa, en su vertiente ascética y mística. Más adelante, el alumnado podrá conocer los rasgos principales de la poesía barroca, las polémicas literarias en torno a la dicotomía luz/oscuridad y cómo conceptismo y culteranismo son dos tendencias interrelacionadas. Finalmente, se dedicará un espacio a la lírica popular, especialmente al Romancero Nuevo, que tuvo un momento de esplendor en los Siglos de Oro. Los recursos incluyen secuencias didácticas con ejercicios, actividades y tareas con diferentes niveles de dificultad.
Dominio y rango
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable que calcula el dominio y el rango de una función a partir de distintas gráficas.
Cruz griega
El applet presenta una fila y una columna compuestas por cinco casillas cada una, formando una cruz griega. Hay que colocar en las nueve casillas existentes los números del 1 al 9, de tal manera que tanto la fila como la columna sumen el número indicado. Hay dos variantes: que sumen 24 y (dando al botón "siguiente") que sumen 27.
Roma
En este itinerario, se hace un repaso de unos momentos culminantes del mundo antiguo y, en concreto, de la civilización romana. El estudio de Roma se hace desde diferentes perspectivas: su origen y desarrollo, los enfrentamientos con Cartago, su evolución política desde el periodo monárquico pasando por la República hasta llegar al majestuoso Imperio romano. Además de las instituciones, la cultura y el arte son aspectos recogidos en este itinerario, sin olvidar cuestiones de carácter social y económico. Es mucho lo que debemos a la civilización romana hoy en día y, a lo largo del itinerario con sus actividades, ejercicios y contenidos, se busca ese acercamiento necesario para el alumnado de 1.º ESO de Geografía e Historia.
Problemas de ecuaciones
Applet con actividades autoevaluables que presenta una situación problemática y cuatro posibles ecuaciones que pueden matematizarla. El estudiante debe seleccionar una de ellas y resolverla.