Buscador global
Mostrando del 261 al 270 de 1659 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning

Secuencia numérica
Se presenta la serie numérica en horizontal y los números, entre 1 y 9, que se deben arrastrar para dejarlos sobre las casillas correspondientes de la recta numérica. Las casillas de la recta numérica pueden aparecer vacías o bien ya con números colocados, uno de ellos será el 1 siempre. Estos números aparecen con una opacidad más suave que los que están en la parte superior. Para realizar la actividad hay que colocarlos todos, incluidos los que aparezcan en las casillas. Si la serie se completa de forma correcta se inicia una animación indicando que se han ordenado bien los números. El botón OTRO muestra otro escenario, con diferentes cifras sobre las casillas y otra posición de los números que se encuentran en la parte superior.

Pintura virtualizada
Esta es una secuencia didáctica dedicada al arte de la pintura. Conoceremos las etapas y los creadores más importantes de la historia de este arte. También aprenderemos a interpretar mejor los cuadros y a crear un archivo de obras pictóricas… Este recurso nos permite trabajar en torno a la pintura de una manera integral, cooperativa y abierta Vamos a poner voz, cara y vídeo a la pintura. ¿Estamos preparados?
Rastreando la Realidad
En la SA “Rastreando la realidad” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato conocerán la historia de la ciencia, su método, elementos y problemas más actuales. Todo ello se hará desde un entorno gamificado y con una serie de actividades que facilitarán la construcción significativa y competencial del saber y los conocimientos. Además, trabajarán la investigación, la comunicación oral, la realización de comentarios de textos y la resolución de dilemas éticos.

¿Demasiados decibelios?
La toma de conciencia del nivel de ruido que acompaña nuestras actividades diarias es vital para poder crear espacios de escucha saludable. En esta situación de aprendizaje el alumnado realizará un estudio del nivel de contaminación acústica de sus centro, midiendo el nivel de ruido con una aplicación para dispositivos móviles, analizando los resultados y realizando propuestas de mejora.
La realización posterior de una campaña de concienciación le permitirá compartir toda su investigación con el resto de la comunidad educativa con el fin de transmitir un mensaje claro: la necesidad de actuar ante este tipo de contaminación que suele pasar desapercibida y que provoca consecuencias graves en nuestra sociedad y en la naturaleza.
La conciencia social y ciudadana, el uso de herramientas digitales, la creatividad y el trabajo en equipo son varios de los pilares en los que se sustenta este recurso.

Las clases de palabras (I): el sustantivo, el adjetivo, el verbo y el adverbio
El reconocimiento y el análisis de la estructura de las palabras pertenecientes a las distintas categorías gramaticales, distinguiendo las variables de las no variables, permite a los estudiantes conocer mejor el sistema con el que se comunican y producir mensajes lingüísticos de modo más eficiente. A lo largo de este itinerario didáctico, abordaremos las categorías del sustantivo, el adjetivo, el verbo y el adverbio, dedicando a cada una de ellas un recurso, a excepción del verbo al que se destinan dos. Se ha tratado de seguir un enfoque comunicativo y de crear actividades que propicien el trabajo por competencias.

La comunicación literaria
La literatura es un tipo de comunicación muy especial: el emisor escribe un mensaje para un receptor al que no conoce. Además, usa unos códigos específicos del lenguaje literario con la finalidad de provocar en el lector una serie de sentimientos, emociones o reflexiones. En este recurso se verán las características del texto literario y no literario así como las particularidades que tienen los textos escritos en verso, prosa y prosa poética. Además, se estudiará la diferencia entre la literatura popular y culta y, por último, se tratarán los temas tradicionales de los que habla la literatura que son, ni más ni menos, los que siguen preocupándonos como seres humanos.

Figuras elementales (puzle)
Este applet es un recurso para reconocer las formas más sencillas: el triángulo, el cuadrado y el círculo, a través de la simulación de piezas cuadradas de un puzle. Se trabaja la identificación y la formación de estas figuras. Se debe prestar atención dado que algunas piezas precisan sufrir un giro, lo que atañe cierta dificultad para la formación del puzle. Además el propio applet corrige la actividad.

Elementos poliedros
Test interactivo para identificar los diferentes elementos de los cuerpos geométricos.
43. Fotos del pasado
Vamos a utilizar el tema de la fotografía como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician con el funcionamiento de una cámara de fotos, la importancia de la luz a través del área de Ciencias Naturales, conoceremos los textos periodísticos en Lengua Castellana y Literatura, hablaremos sobre historia y los inventos más importantes en Ciencias Sociales, los juegos tradicionales en Educación Física y las medidas del tiempo en Matemáticas.

Animales invertebrados
A lo largo de este itinerario, mediante explicaciones sencillas y actividades digitales y/o plásticas, se abordan contenidos relacionados con los animales invertebrados, tratando en todo momento de acercar una realidad compleja a los más pequeños y pequeñas. Aspectos como la definición del constructo, la clasificación o las características principales se trabajan en una secuencia diacrónica con actividades de introducción, desarrollo y evaluación. Se incluyen varias fichas descargables en formato .pdf y también en formato .word para facilitar la edición.



























