Buscador global
Mostrando del 1621 al 1630 de 1659 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning
- Filosofía práctica- En la SA “Prueba de fuego: filosofía práctica” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato idearán, prepararán y realizarán un proyecto de tema libre que relacione la filosofía con algún problema cercano o de actualidad. A través de esta SA aprenderán a usar los saberes básicos trabajados a lo largo de todo el curso para mejorar y modificar la realidad. Además, trabajarán destrezas como la comunicación oral, la colaboración, la gestión y organización de información y la creatividad. 
 - Somos modernos- Este REA tiene como eje central el estudio del concepto de ”Mundo Moderno”, partiendo de momentos claves y a su vez hitos culturales de los siglos XV y XVI. En concreto, se centra en el estudio del Humanismo, el Renacimiento, la Reforma y el Contrarreforma, y la expansión europea mundial con el descubrimiento de América. - ¿Por qué fue tan deslumbrante el comienzo de la Edad Moderna? ¿Cómo cambió la visión del mundo que hasta esa fecha se tenía? 
 - Investigando la Geodiversidad- Este REA tiene dos grandes objetivos: - – Investigar sobre la geodiversidad y sobre su importancia como elemento natural, patrimonial y social. 
 – Analizar los efectos de determinadas acciones sobre el medioambiente basándose en los fundamentos de las Ciencias de la Tierra para promover y adoptar hábitos que eviten o minimicen los impactos medioambientales negativos, y sean compatibles con un desarrollo sostenible.- El desarrollo de estos objetivos implica el desarrollo de las seis competencias específicas de esta materia. 
 - Literatura sin límites- Esta situación de aprendizaje se organiza en torno al trabajo con los textos literarios. El alumnado leerá, verá e investigará sobre las producciones literarias de finales del S.XX y comienzos del S.XXI para conocer de qué manera los cambios tecnológicos e internet han influido en la Literatura actual. Quiere conseguir mediante el desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos: - Desarrollar el hábito lector y utilizar técnicas eficaces de comprensión textual.
- Reconocer las características y formatos de la Literatura actual.
- Analizar y debatir sobre las nuevas temáticas.
- Crear una producción literaria propia.
- Utilizar las Tics en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
 
 - ¿El mundo es un tablero?- Este REA servirá para comenzar a ser críticos con el mundo actual mientras descubren los “juegos de poder” que han marcado la Historia contemporánea. Son tres secuencias didácticas cuyo eje central es la geopolítica y el dominio del mundo, a lo largo de la Edad Contemporánea, por diferentes potencias. Los estudiantes aprenden sobre contenidos como el Imperialismo, la Guerra Fría y el mundo actual mientras crean las fichas, el tablero y las reglas del juego. 
 - Guía práctica de licencias de uso para docentes- Material de consulta que nos permite orientarnos acerca de qué materiales podemos incorporar en nuestros recursos educativos o utilizar en nuestras clases, y bajo qué condiciones. Asimismo, apuesta por el uso de las licencias abiertas para potenciar la difusión, transformación y actualización de los recursos creados por el profesorado. 
 - El verbo- Este itinerario está dedicado al verbo y su flexión. Se comienza, así, abordando el concepto de verbo, para, después, acercarnos al número y a la persona verbales. Después, siguen tres recursos centrados respectivamente en la expresión del presente, el pasado y el futuro. Todos los recursos se estructuran en dos grandes apartados. En el primero, el alumnado trabaja los aspectos propios y determinados de ese recurso, mientras que, en el segundo, se repasan todos los contenidos vistos con anterioridad en el itinerario. Así se favorece el aprendizaje significativo. 
- 219. Las reglas del juego- Vamos a utilizar como temática narrativa "Las reglas del juego". En este programa vamos a trabajar a través de este hilo conductor tan atractivo para los niños y las niñas. Desde el área de Lengua Castellana y Literatura vamos a conocer los verbos en imperativo (expresan órdenes); en Matemáticas, veremos la regla de 3, es muy importante seguir las normas en matemáticas; conoceremos las normas básicas que encontramos en nuestro día a día desde el área de Ciencias Sociales y en Educación Física, abordaremos la importancia de las normas en el deporte. 
- 66. Carta a la alcaldesa- Durante este programa vamos a trabajar a través de la carta, cómo nos comunicábamos antes de que existiera internet y los correos electrónicos, la importancia de la carta formal para dirigirnos a organismos públicos para hacer alguna petición... 
- 41. Mundo microscópico- Vamos a utilizar el tema de las cosas pequeñas como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician con Ciencias Sociales, para plantear el foco científico y explicar cómo es un microscopio. Posteriormente pasaremos a Lengua castellana y su literatura, recordando el adjetivo comparativo. En ciencias naturales veremos lo que es la célula y las bacterias, veremos también en Lengua extranjera los comparativos y finalmente realizaremos un reto educativo. La temática sobre los objetos pequeños y minúsculos es llamativa para los alumnos y la usaremos como eje transversal en todos los vídeos de esta propuesta. 



























