Buscador global
Mostrando del 1601 al 1610 de 1659 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning
 - ¿Todas las lenguas son iguales?- Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado valorará las diversas lenguas de manera positiva. También distinguirá algunos prejuicios lingüísticos para argumentar en contra de los prejuicios sobre las lenguas. 
 - Guía de atención a la diversidad: Discapacidad intelectual ligera- La “Guía de Atención a la diversidad” de proyecto EDIA ofrece a las familias y a los profesionales de la educación recursos educativos abiertos que incluyen experiencias, conocimientos y fuentes de referencia acerca de la atención a la diversidad en el aula. En este REA se trata la discapacidad intelectual ligera. 
 - Guía de atención a la diversidad: Trastorno específico del lenguaje- La “Guía de Atención a la diversidad” de proyecto EDIA ofrece a las familias y a los profesionales de la educación recursos educativos abiertos que incluyen experiencias, conocimientos y fuentes de referencia acerca de la atención a la diversidad en el aula. En este REA se trata el trastorno específico del lenguaje. 
 - Guía de atención a la diversidad: Discapacidad intelectual media, severa y profunda- La “Guía de Atención a la diversidad” de proyecto EDIA ofrece a las familias y a los profesionales de la educación recursos educativos abiertos que incluyen experiencias, conocimientos y fuentes de referencia acerca de la atención a la diversidad en el aula. En este REA se trata la discapacidad intelectual media, severa y profunda. 
 - Guía de atención a la diversidad: Altas capacidades intelectuales- La “Guía de Atención a la diversidad” de proyecto EDIA ofrece a las familias y a los profesionales de la educación recursos educativos abiertos que incluyen experiencias, conocimientos y fuentes de referencia acerca de la atención a la diversidad en el aula. En este REA se trata las altas capacidades intelectuales. 
 - Guía de atención a la diversidad: Trastornos graves de conducta- La “Guía de Atención a la diversidad” de proyecto EDIA ofrece a las familias y a los profesionales de la educación recursos educativos abiertos que incluyen experiencias, conocimientos y fuentes de referencia acerca de la atención a la diversidad en el aula. En este REA se trata los trastornos graves de conducta. 
 - Procedimientos de formación de palabras- El presente itinerario comienza con un recurso que ofrece un análisis acerca de los elementos gramaticales y léxicos básicos que dan lugar a las palabras, desglosados en distintas categorías y funciones. En el segundo recurso se amplía esta materia con los procesos de combinación de estos elementos básicos y de los elementos para formar nuevas palabras. En el tercer recurso se presentan los orígenes de las palabras de la lengua castellana y la influencia de diversas culturas, para finalizar con un cuarto recurso centrado en los extranjerismos y los procesos de acortamiento de términos mediante siglas y acrónimos. 
- 218. ¡Constancia, energía y sudor!- Vamos a utilizar como temática narrativa "¡Constancia, energía y sudor!". Basándonos en la temática de vamos a sudar la camiseta, vamos a repasar las frases hechas desde el área de Lengua Castellana y Literatura, repasaremos las tablas de multiplicar en Matemáticas, explicaremos los motivos por los que sudamos y las consecuencias de no sudar en Ciencias Naturales y desde Educación Física trabajaremos los valores deportivos, el cumplimiento de las normas y la resiliencia. 
- 53. La comedia- Vamos a utilizar el hilo conductor de la comedia. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en Ciencias Sociales la historia de la comedia, sus personajes, elementos..., desde le área de Lengua Castellana y Literatura aprenderemos a hacer y contar un chiste; qué son las cosquillas y los beneficios de la risa que provocan y desde Ciencias Naturales y en Matemáticas conoceremos cómo hacer el reparto. 
 - La publicidad por dentro- Esta secuencia forma parte del proyecto “¿Cómo nos vemos? ¿Cómos nos ven?”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá las características básicas de los anuncios publicitarios y su finalidad, diferenciar los elementos que aparecen en los anuncios y analizar un anuncio publicitario y sus diferentes componentes. 



























