Buscador global
Mostrando del 1201 al 1210 de 1661 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning

Gráficas y clasificaciones
Clasificación de figuras geométricas, por un doble criterio: forma y color. La actividad presenta, una colección de formas en cuatro colores. La opción Formas permite elaborar con ellos un diagrama de barras, y la opción de Colores, introduce la creación de un diagrama de sectores.

La recta de los números enteros
El applet explica teóricamente la necesidad de otros números distintos de los naturales: Tener-Deber, Subir-Bajar, Izquierda-Derecha, Sobre 0-Bajo 0. Indica cómo se sitúan en la recta los números enteros y propone una serie de ejercicios autocorregibles para afianzar la teoría explicada.

Propiedad conmutativa de la suma. Visualización
Este applet permite trabajar la propiedad conmutativa de la suma mediante su visualización a través de representar cualquier suma, con factores que puede elegir la persona usuaria a través de dos deslizadores (que pueden tomar valores entre 1 y 15) cuya cantidad se representa mediante bolas, que luego se juntan y se colocan en dos frascos (esta acción necesita de la interacción de la persona usuaria mediante otro deslizador).

Desafío 10: El Plan de Negocio
Desafío en el que elaboramos un plan de negocio para recoger lo que hemos trabajado en los desafíos anteriores. También se prepara la presentación de nuestro modelo de negocio mediante un Elevator Pitch. Forma parte de un itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto.

Otras normas gramaticales y ortográficas
En este itinerario, se pretenden dar a conocer algunas normas ortográficas y gramaticales básicas de la lengua española. Así, en el primer recurso se tratarán aspectos relacionados con el uso de los signos de puntuación. Los dos siguientes se centrarán en cuestiones gramaticales, muchas de ellas relativas al verbo. Por último, se abordarán conceptos como la pobreza léxica y las impropiedades, así como otras cuestiones de estilo. Este recorrido tiene el propósito de transmitir la importancia del conocimiento de las leyes que rigen la lengua como base para lograr una buena comunicación, pero también quiere animar a la reflexión acerca del código para asimilar la norma y dar herramientas para utilizar el español como instrumento de creación.

La ortografía de las letras (parte 1)
Este itinerario tiene como principal objetivo profundizar de manera sencilla en el uso ortográfico de algunas letras del alfabeto de la lengua española que pueden presentar dudas de escritura por su parecido fonético: c/z, g/j, r/rr, ll/y. Se comienza explicando cuáles son las normas básicas de escritura y fonética de las letras a trabajar; a continuación, se practica por medio de actividades lúdicas y motivadoras para adquirir conciencia fonológica y memoria visual: lectura de textos breves, identificación de sonidos, escritura de oraciones, dictado entre otras. Las tareas propuestas en los recursos se pueden realizar de manera online. Al final de cada uno de ellos, se incorpora una propuesta para la evaluación.

La Edad Media (parte I)
Este itinerario de aprendizaje se compone de seis recursos que abordan contenidos históricos relacionados con la Edad Media, durante el periodo de los reinos visigodos, Al-Ándalus y la reconquista cristiana, si bien de esta última parte se trata principalmente la rama artística. En cada recurso, junto a los contenidos, se incluyen actividades de repaso y una práctica para afianzar los conocimientos. Además, se proponen instrumentos para su evaluación.

El arte de formular en orgánica
Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación y nomenclatura de los compuestos orgánicos (hidrocarburos, funciones oxigenadas y funciones nitrogenadas) Para abordar este tema se proponen una serie de retos donde las diferentes actividades, tienen como fin superar unas pruebas individuales, tanto en hidrocarburos como compuestos con oxígeno y en compuestos con nitrógeno.
Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas. Las diferentes pruebas van encaminadas a la obtención de productos finales, donde se valoran tanto las aportaciones individuales como grupales.

La Unión Europea
Este itinerario está compuesto por cinco recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el origen de la Unión Europea y su evolución histórica. Además de identifican los países que la componen y los órganos e instituciones que la gobiernan. También se abordan los retos a los que se enfrenta en el futuro y el papel de España dentro de la misma. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos
68. Ninja por un día
Vamos a utilizar el tema de las artes marciales para trabajar, desde las distintas áreas propuestas, el sector primario. Los bloques de contenidos se inician con Educación Física, para plantear lo que es un arte marcial. Posteriormente pasaremos a Ciencias Naturales, donde abordaremos el concepto de sector primario, materia prima y producto elaborado. En Matemáticas, repasaremos el uso de los signos mayor que, menor que e igual que. Finalmente en Ciencias Sociales trabajaremos la localización geográfica y procedencia de los distintos alimentos naturales. Para concluir, en el reto, practicaremos unos ejercicios para trabajar la inteligencia emocional.



























