Buscador global
Mostrando del 1121 al 1130 de 1661 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning
Somos escritores… ¡por primera vez!
«Somos escritores… ¡por primera vez!» es un recurso educativo abierto (REA) que pretende desglosar los pasos, para el alumnado y el profesorado, cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de enseñar y aprender a escribir un texto literario narrativo (cuento). Este trabajo está diseñado para 2º de Educación Primaria, pero todas las tareas son abiertas por lo que puede ser fácilmente adaptado y utilizado en otros niveles educativos. Su objetivo fundamental es contribuir al conocimiento y utilización de la lengua para desarrollar hábitos de lectura y escritura en el alumnado, ayudando a comprender la literatura como una forma de expresión artística a través de la cual transmitir valores, emociones, sentimientos… Tiene su complementario en “Fotografías y cuentos” dirigido a la etapa de educación infantil.

La electricidad
En este itinerario, se aborda la historia de la electricidad. Tras un primer recurso en el que se trata la cuestión de qué es la electricidad de un modo global y que sirve a modo de presentación e introducción, podremos en un segundo recurso acercarnos a la influencia de la electricidad en las máquinas, pasando a un tercer recurso en el que conoceremos los elementos de los circuitos eléctricos, accediendo, finalmente, al recurso final en el que trabajaremos los materiales aislantes y los materiales conductores. Los recursos que conforman el itinerario constan tanto de explicaciones teóricas como de un compendio de actividades competenciales que ayudarán al alumnado a asimilar los conceptos tratados a lo largo de los mismos

11. Construir y clasificar triángulos
El applet presenta la construcción de un triángulo que se ha de modificar según el tipo de triángulo que se seleccione. Para comprobar que la construcción es la demandada se realiza a través del botón Comprueba apareciendo el triángulo en verde si es correcta o en rojo si no lo es.
57. ¡Aparato circulatorio!
A lo largo de los diferentes vídeos iremos descubriendo todo lo que tiene que ver el sistema circulatorio con aspectos familiares para los niños, de manera que lo puedan visualizar y comprender perfectamente.

Interpretación de gráficas
Se presenta un gráfico en un diagrama cartesiano y un punto que se desliza sobre el trazo del gráfico que relaciona la distancia recorrida en kilómetros y el tiempo en horas que realiza un ciclista en su recorrido. El recurso es para explorar e iniciarse en la interpretación de gráficos.

Investigando la Biodiversidad
Este REA servirá para investigar sobre la biodiversidad de seres vivos, sus amenazas actuales y la necesidad de conservarla. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración.
Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a las competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.

Probabilidad condicionada dinámica
Este recurso permite de una forma dinámica afianzar los conceptos de probabilidad marginal y condicionada. Da significado y sentido a los mismos y a sus cálculos a partir del valor de las áreas de ciertas regiones.

Media, varianza y desviación típica
Este applet permite generar, de forma aleatoria, entre 10 y 20 valores numéricos de una variable discreta. Se pueden visualizar cada uno de los pasos para el cálculo de los parámetros estadísticos así como sus valores.

Interpretar gráficos de sectores
El applet presenta un problema en el que se demanda un dato que se adquiere a través de la información que presenta un gráfico de sectores. Concretamente será aplicar un porcentaje o razón a un dato dado. Se debe introducir el dato calculado y el propio applet verifica si es correcto o no.

Cálculo mental todo terreno (4×4)
Tablero de números 4x4. Hay que conseguir que en las filas y columnas se obtenga el cálculo solicitado. Admite números naturales, enteros, fracciones y decimales y con dos niveles de dificultad.



























