Buscador global
Mostrando del 1031 al 1040 de 1661 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: eXeLearning

Compra con euros (II)
El applet presenta la simulación de la compra de un objeto donde se presenta a la persona usuaria el precio del objeto y el cambio recibido, y se solicita al usuario el dinero entregado para recibir dicho cambio dado el precio del objeto, que debe darse a partir del manejo de billetes y monedas de euro. El dinero debe arrastrarse a una bandeja donde se va sumando automáticamente la cantidad presentada. Además el propio recurso ofrece retroalimentación para saber si el dato solicitado es correcto o no.

Introducción a la formación de palabras
Este itinerario ofrece una primera aproximación a los procesos de formación de palabras para alumnado de 2.º de Educación Primaria. Los recursos que en él se incluyen trabajan contenidos del bloque 4 "Conocimiento de la lengua": tras conocer las palabras simples, derivadas y compuestas, nos acercamos a un tipo especial de sufijos (los aumentativos y diminutivos) y termina con los gentilicios. Todos los recursos incluyen diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados e incorporan rúbrica o diana para su evaluación.

El poema del Mio Cid y los desterrados. Misión: fin de la pobreza
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Fin de la pobreza. El proceso de aprendizaje se centra en:
- Analizar las características de la Edad Media .
- Conocer y valorar los Cantares de Gesta.
- Investigar y analizar el fenómeno de la inmigración actual.
- Acercarnos al lenguaje del cómic.
Mis amigos los animales
Este recurso es una gran oportunidad de poner en valor algo tan importante como es el cuidado y protección de los animales. El alumnado se enfrentará a preguntas y retos vinculados con los animales de su entorno, sobre sus sentimientos, sus cuidados y sus derechos. Todas las tareas y recursos que ofrece esta secuencia didáctica tiene base en el Aprendizaje Servicio y las metodologías activas, siendo ello garantía de motivación y compromiso, así como de consecución de aprendizajes significativos.

Representación de las potencias de números complejos
Representa las potencias de números complejos de módulo menor que la unidad, la unidad y mayor que la unidad.

Dibujo del ángulo conocidas las razones
Applet que relaciona ángulos, radianes y sus razones trigonométricas. Se pueden elegir los distintos elementos que se quieren visualizar.

Números decimales exactos y periódicos
Applet que permite investigar de que tipo de decimal se trata a través de la división de la fracción.

Cálculo mental (suma-resta)
En este applet se proponen sumas de 4 números, de los cuáles uno falta y es el que hay que encontrar para que la suma sea la cantidad señalada en la parte izquierda del applet.

La Europa del Gótico
Este itinerario de aprendizaje hace un recorrido por la plena Edad Media (siglos XIII-XIV). Estudiamos el auge vivido en el siglo XIII, viendo la transformación de la sociedad y economía con la prosperidad de las ciudades, así como los cambios políticos asociados a estos avances. Las manifestaciones artísticas son productos del tiempo que vivimos, llevando a una nueva concepción del arte con el estilo gótico. Por último, analizaremos las crisis del siglo XIV y las causas que llevaron a este período de dificultades, dando especial relevancia a la peste negra y a la Guerra de los cien años. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades y propuestas para trabajar las competencias, buscando la comprensión de los acontecimientos de estas centurias.

El Antiguo Régimen
Este itinerario de aprendizaje comprende un recorrido completo por el Antiguo Régimen. Estudiamos la estructura social, la economía y las diferentes formas de gobierno que se dan desde el siglo XV al XVIII. También se trabajan las revoluciones inglesas del siglo XVII y la Ilustración, con atención a los monarcas del despotismo ilustrado. Y, por último, se lleva a cabo una revisión del arte de la época, que comprende el arte rococó y el arte neoclásico, y su repercusión en nuestros días. Esta serie de seis recursos incluyen contenidos teóricos, propuestas de trabajo en el aula y otras actividades virtuales. Este material contiene todo lo necesario para evaluar todas las actividades incluidas en los recursos, y se atiende al trabajo por competencias.



























