Buscador global
Mostrando 10 de 10 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: InformeTecnología
 - Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación.- Imagen obtenida de: EPCIA. Esta publicación presenta la experiencia del proyecto EPCIA durante el curso 20/21: actividades sin ordenador IA con Scratch, e IA con App Inventor. 
 - Igualdad de género y TIC en contextos educativos formales: Una revisión sistemática- Imagen obtenida de: Freepik. El informe es una revisión sistemática, sustentada en la declaración PRISMA y la estrategia PICoS (2013-2019). 
 - Inteligencia artificial y educación: una mirada crítica a través de la lente de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho- Imagen obtenida de: Council of Europe. Un fantástico análisis de las oportunidades y riesgos del creciente impacto de la IA en la educación basándose en la evidencia y los valores éticos. 
- Pensamiento computacional en Educación Secundaria- Imagen obtenida de: Comisión Europea. El informe muestra los desarrollos más significativos sobre el desarrollo de las competencias de pensamiento computacional en la educación secundaria entre 2016 y 2022. Incluye además un resumen de evidencias y recomendaciones prácticas. 
 - Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 21/22: de la formación docente al cambio metodológico. Resultados de la investigación.- Imagen obtenida de: EPCIA. Esta publicación presenta la experiencia del proyecto EPCIA durante el curso 21/22 a través de una investigación que recoge datos del impacto de la formación del profesorado y su posterior implantación en el aula. 
 - Women & girls in STEM forum- Imagen obtenida de: Girls go circular. Women and Girls in STEM, reunió una multitud de responsables políticos, empresarios y estudiantes de toda Europa para hablar de la importancia de reducir la brecha de género, que aún existe, en las disciplinas STEM. 
 - Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM- Imagen obtenida de: Librería educación. Este informe es una mirada atenta sobre la brecha de género en la formación STEAM en España. 
 - Informe de la UNESCO sobre la Ciencia- Imagen obtenida de: UNESCO. La edición (2015) resume la evolución desde 2010 con el telón de fondo de las tendencias socioeconómicas, geopolíticas y medioambientales que han contribuido a conformar la política y gestión contemporáneas de la CTI. 
 - Informe C. Inteligencia artificial y educación- Imagen obtenida de: FECYT. El Informe C. Inteligencia artificial y educación, un análisis exhaustivo que aborda las oportunidades, desafíos y riesgos asociados al uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo. 
 - Directrices éticas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y datos en la enseñanza y el aprendizaje para educadores.- Obtenida de: Comisión Europea. La guía supone un punto de partida para que los educadores, el alumnado y los centros tengan conciencia sobre el uso ético de la inteligencia artificial y los datos en la educación. 
- 1



























