Buscador global
Mostrando del 501 al 507 de 507 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Secundaria

Guía para el profesorado. Uso responsable y seguro de las TIC en alumnado con trastorno del espectro del autismo
Esta guía se dirige a profesionales del ámbito educativo que atienden a alumnado con trastorno del espectro del autismo, mostrando los diferentes escenarios de manejo de tecnología y cuáles son los beneficios y los riesgos de su uso por parte de este estudiantado.
EF Intergeneracional. Sesión de fuerza y flexibilidad.
En esta actividad el alumnado llevará a cabo la sesión creada en el gimnasio del instituto o el del organismo colaborador con los mayores. En ella, el alumnado irá rotando, por grupos, en el rol de monitor y el resto realizará los ejercicios con los mayores ayudándoles y asesorando sobre la realización correcta. Se intentará que estén uno o dos de nuestros alumnos y alumnas con cada mayor. Así, a parte de los aspectos técnicos, se fomentará la interacción, acompañamiento y relación entre ellos, que es el objetivo fundamental para el intercambio de valores de los proyectos intergeneracionales.
Hago un anuncio
Esta situación de aprendizaje consiste en la grabación y montaje de un anuncio que promocione un producto local. Para ello, además de poner en práctica varias habilidades digitales, se investiga y se estudian los componentes de un anuncio y los productos locales de la zona.
Promoción del voluntariado
En esta actividad el alumnado deberá diseñar y crear un vídeo o pódcast promocional. El objetivo es captar voluntarios para seguir ayudando a las organizaciones colaboradoras con este tipo de actividades. Para esto, el alumnado contará con la ayuda de los mayores que serán parte protagonista en las cuñas promocionales.

6 consejos para educar en el buen uso de internet
Internet, las redes sociales, y la tecnología es el día a día de menores y adolescentes pero ¿saben hacer un uso positivo y seguro de los mismos? Desde #ParaPiensaConéctate se dan 6 tips para que las familias aprendan a educar a sus hijos e hijas en el buen uso de internet.
Investigando la escena del robo
1. Los alumnos se dividirán en grupos de detectives y tendrán que investigar el misterio del robo de las galletas de la pastelería San Ginés. 2. Cada grupo deberá recopilar información sobre la escena del robo, incluyendo: • Ubicación y descripción detallada del lugar donde se encuentra la pastelería y localización de todos los comercios existentes en un radio de 1 Km, para ello utilizarán Google Earth y Google Map • Fotografías y descripción de las pruebas encontradas. 3. Los detectives analizarán los componentes de las muestras recogidas y las clasificarán según sus propiedades físicas: • Estado de agregación (sólido, líquido, gaseoso). • Aspecto (textura, color, ...). 4. Diseñarán un cuaderno de trabajo en Google Site que recogerá la información relativa a cada prueba.
Listos para ser BookTubers
En esta última actividad de la SA “BookTubers al poder”, el alumnado va a recopilar todo el trabajo que han hecho en las actividades anteriores y lo va a plasmar en un vídeo. En ese vídeo va a explicar el argumento del libro (sin desvelar el final) el análisis de algunos de los personajes principales, el tiempo estimado que se necesita para leerlo de manera adecuada, su opinión personal acerca de la obra y un breve resumen de la vida y obra del autor del libro. El vídeo resultante va a colgarse en el canal de YouTube del centro escolar en modo oculto con acceso al mismo mediante enlace en la web del centro escolar. Al tratarse de un trabajo escolar, sólo si los autores están de acuerdo y con previo consentimiento de todos ellos el vídeo podría ser público.



























