Buscador global
Mostrando del 21 al 29 de 29 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: STEM
- Pequeños exploradores- Esta situación de aprendizaje plantea emplear la organización espacial propia del Aula del Futuro para que el alumnado aprenda de manera activa, creando y desarrollando diferentes actividades que partirán de sus intereses y motivaciones, en este caso, los animales en peligro de extinción. 
- Escape room: descubriendo mensaje ocultos- Escape room que trabaja la programación "unplugged" mediante el uso de códigos binarios para descifrar mensajes ocultos. 
- Exploramos la célula en TOD- Se estudia la célula a la vez que se trabaja la competencia digital a través de la programación, el diseño 3D y la creación de contenidos. 
- ¡Increíble!, unas varillas de papel aguantan nuestro peso- Esta situación de aprendizaje busca introducir el tema de las estructuras para que el alumnado pase a elaborar su propia estructura con papel como proyecto final. 
- ¿Puede la tecnología reciclarse a sí misma?- Esta situación de aprendizaje tiene como eje central diseñar, construir y programar un robot que contribuya a la consecución del objetivo de desarrollo sostenible número 13, titulado «Acción por el clima». 
- Recicla, imagina y crea en el aula de Mates- Esta situación de aprendizaje busca concienciar al alumnado sobre las posibilidades de reutilizar muchos de los objetos que desechamos a diaria a través de la construcción de fractales y otras figuras geométricas. 
- Un paseo virtual por la edad media musical- Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado descubra e investigue sobre la música en la Edad Media a través del trabajo por proyectos y cooperativo y la creación de objetos virtuales de aprendizaje. 
- Monitorización de un huerto escolar- Esta situación de aprendizaje se vertebra en torno a la creación de un programa que recoja información sobre las condiciones del huerto escolar. Para ello, se lleva a cabo trabajo colaborativo en el espacio virtual Google Workspace y se programan placas microbits. 
- ¿Sabes de qué está hecho tu móvil?- El estudiantado indagará sobre las tierras raras y su relación con la fabricación de los móviles. A partir de esa investigación, construirá un móvil a gran escala para mostrar los elementos que tiene y con qué tierra rara se ha construido. Finalmente, expondrá lo aprendido a sus compañeros y familiares. 



























