Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 29 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: STEM
Una exposición redonda
La misión del alumnado consiste en mostrar a los habitantes de Minecraft todo lo que se están perdiendo al vivir en un mundo tan recto y cuadriculado como el suyo y en el que no disponen de líneas curvas. Para que los habitantes de Minecraft conozcan algunas de las oportunidades que se están perdiendo trabajará por grupos para realizar una exposición de unas curvas muy simples con las que dar a conocer a los personajes de Minecraft lo beneficioso de disponer de líneas curvas y cómo se podría mejorar su vida en muchos aspectos. Solamente así los estudiantes volverán a llevar su mundo.
Exposición virtual teatralizada: La mujer innovadora en la matemática
Esta situación de aprendizaje propone desarrollar una exposición interactiva teatralizada sobre la mujer innovadora en la matemática, incentivando el desarrollo STEAM del alumnado.
Especies en nuestro entorno
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a recorrer su entorno e identificar las diferentes especies que se encuentran en este, para posteriormente elaborar un cuaderno de campo empleando la aplicación FizziQ.
Formando un EcoEjército
Conciencia a los alumnos de la importancia y gravedad del cambio climático y anímales a convertirse en protagonistas del cambio adoptando nuevos hábitos más respetuosos con el medio ambiente.
Los ODS en el Aula del Futuro
Esta situación de aprendizaje consiste en la creación de un juego de mesa sobre los objetivos de desarrollo sostenible mediante la robótica y la programación, y más concretamente gracias al uso de placas Microbits y robots Maqueen.
Convierte humanos en vampiros
Esta situación de aprendizaje consiste en diseñar y programar un juego en línea que permita convertir humanos en vampiros mediante herramientas de creación de aplicaciones.
Medimos la Edad Media
El ayuntamiento de vuestra localidad tiene planeado organizar un Mercado Medieval y van a invitar a distintos artesanos y artesanas para que instalen sus puestos en la plaza principal, decorándolos con elementos medievales y que ofrezcan productos que podrían haber sido propios de la época medieval. Vosotros y vosotras queréis participar en el Mercado Medieval recaudando dinero para una conocida ONG. Se os ha ocurrido una idea con la que atraer la atención de las personas que visiten dicho mercado: vais a instalar varios puestos con medidas existentes en el año del descubrimiento de América que mostraréis y utilizaréis con las personas que visiten el mercado, a cambio de unas monedas. La recaudación final será la que donaréis a la ONG. Antes de montar el puesto en el mercado medieval, vais a practicar en vuestro entorno más cercano instalándolo en vuestro propio centro.
ROSS 128 B
El alumnado de 3º ESO se enfrentará a diferentes retos sobre nutrición, sistema circulatorio, escalada y orientación. Serán guiados por un mapa interactivo Genial.ly para gamificar la situación de aprendizaje. Toda la información que necesita el alumnado se introduce en el mapa, de modo que, al clicar en cada punto, puedan leer la narrativa de ficción y acceder a los retos. Una vez superados, el profesorado les entregará un código que les dará acceso a la siguiente misión. Con ello se pretende que sea el alumnado el principal responsable de su aprendizaje y el profesorado solo intervenga guiando y evaluando.
¿Qué pasa con nuestro cuerpo cuando comemos?
Los alumnos se familiarizan con el proceso de ingesta de alimentos a través de la creación de una explicación narrativa en la que los órganos, sistemas y aparatos interactúan como personajes de una historia.
Eco-Detectives: The Quest to save The Earth
Esta situación de aprendizaje ofrece una experiencia inmersiva y educativa que involucra a los estudiantes en la exploración y resolución de problemas ambientales importantes, al tiempo que promueve el trabajo en equipo, la creatividad y el uso de tecnologías emergentes como el machine learning, Scratch y Realidad Aumentada. El alumnado tomará conciencia sobre el cambio climático, el reciclaje, los residuos, la contaminación y realizará acciones que estén en su mano para evitarlos. Crearán una obra de arte sobre cuestiones ecológicas iniciando una campaña de sensibilización para celebrar el Día de La Tierra (22 de abril).