Buscador global
Mostrando del 751 al 760 de 1412 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

De la gráfica a la ecuación
Actividades autoevaluables para calcular la ecuación de una recta dada su gráfica.

Instrucciones para representar funciones racionales
Dada una función racional aleatoria describe los pasos para representar su gráfica.

Generador de matrices
Representación de datos en matrices. Permite introducir los elementos de una matriz.

Derivabilidad
Se muestra la gráfica de una función preguntando su derivabilidad en diferentes puntos.

Progresiones aritméticas. Suma de términos
Con este recurso se practica la suma de términos de una progresión aritmética.

Tablas de contingencia
Resuelve 4 tipos de problemas sobre probabilidad condicionada utilizando una tabla de contingencia.

Progresiones geométricas. Suma de términos
Con este recurso se practica la suma de términos de una progresión geométrica.

Practica las potencias de naturales
En este applet se puede practicar tanto la velocidad como la seguridad con que se encuentran potencias de números naturales. Se partes con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas. En cada pregunta aparece, a la izquierda, un número; se deberá elegir el círculo de color (rojo, amarillo o azul) que contiene una potencia de él. Si se elige un círculo incorrecto, este desaparecerá, pero se perderán puntos. La puntuación máxima son 100 puntos.

La Europa feudal
Este itinerario aborda el estudio de Europa en la Edad Media a través de seis recursos con diversas actividades de aula. A través de él, se pretende que el alumnado de 2º de ESO adquiera los principales contenidos relativos a la conformación de la Alta Edad Media, sus relaciones de vasallaje, la vida y la economía en el feudo, el papel de la Iglesia y el románico como reflejo de la época. En cada uno de los recursos, se plantea una tarea final grupal que resulte de mayor interés y que sirva de síntesis y conclusión. Así, se propone el estudio del mundo medieval mediante dinámicas variadas y reflexivas.

Progresiones geométricas. Término general
Con este recurso se practica la obtención del término general de una progresión geométrica.



























