Buscador global
Mostrando del 731 al 740 de 1412 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

El sustantivo
En este itinerario, se lleva a cabo una aproximación a la categoría gramatical del sustantivo. Se inicia, así, con cuatro recursos en los que se abordan sus clases: común y propio, concreto y abstracto, individual y colectivo, contable y no contable. Después, se continúa con otro dedicado al género y número y se finaliza tratando el grupo nominal. Los recursos incorporan explicaciones teóricas y actividades de tipo competencial, para contribuir a la reflexión lingüística del alumnado y a un correcto manejo de la lengua. Se incluye, en cada recurso, una propuesta de evaluación.

Contar frutas
Este applet tiene por objetivo trabajar los seis primeros números: su conteo, su representación y su grafía. Para ello se presenta a través de imágenes de frutas (peras o manzanas), la demanda de colocar un número (entre 1 y 6, indicado a través de imágenes de manos) de manzanas o peras (lo que elija la persona usuaria) en un árbol, arrastrando de una a una cada imagen, y a continuación, se puede trazar la grafía del número correspondiente en el cuadrado con la herramienta lápiz (icono de lápiz).

Problemas con sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas
Se plantean una serie de problemas de compras para que el alumnado resuelva en su cuaderno, paso a paso. El applet explica el proceso utilizando las "pistas". Cada pista es un paso a seguir en el planteamiento del sistema y su resolución. A la vez va puntuando automáticamente dependiendo del número de problemas bien resueltos.

Cálculo mental 35 (dominó 3)
El applet presenta diez fichas de dominó y una configuración rectangular a rellenar. Se debe rellenar la configuración rectangular con las fichas de dominó de tal forma que las dos filas de la configuración sumen el mismo número de puntos y las diez columnas de las configuración sumen también el mismo número de puntos.

Géneros discursivos: la narración, la descripción y el diálogo
Con este itinerario nos acercamos a la narración, la descripción y el diálogo desde una óptica comunicativa. El primer recurso presenta los textos narrativos y descriptivos y propone actividades relacionadas con textos literarios. El segundo aborda estos géneros en el periodismo, con atención a la noticia, el reportaje y la crónica. El tercero es el primero dedicado al comentario de texto, por lo que explica detalladamente la técnica y sus partes, y propone una práctica a partir de reescrituras contemporáneas de cuentos tradicionales. En el cuarto se ahonda en las diferentes modalidades de los textos dialogados, en relación con el diálogo interpersonal como enriquecedora práctica social. El último recurso, sobre el comentario de textos dialogados, está principalmente orientado a que la práctica asiente los contenidos anteriores.

De milímetros a metros
El applet presenta una descripción de la equivalencia del paso de unidades de medida de longitud de milímetros, a centímetros, a decímetros y a metros. Dando la opción de ver dicha equivalencia entre 0 y 120 milímetros, a través de su representación en una imagen de una regla y realizando divisiones entre 10 de forma consecutiva.

La luz y el sonido
El presente itinerario va dirigido al alumnado de 4. º de Educación Primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Mediante los recursos que lo forman, conoceremos de cerca la luz y el sonido, así como sus características y propiedades. Durante el primer recurso trabajaremos la luz como fuente de energía, una vez visto este nos encontraremos con el segundo recurso sobre los fenómenos luminosos, de ahí daremos el salto al tercer recurso donde veremos el sonido llegando finalmente al cuarto recurso sobre las propiedades del sonido: intensidad, tono y timbre. Todos los recursos cuentan con una parte teórica y un compendio de actividades para afianzar estos conceptos teóricos, también se proporciona una rúbrica para la evaluación del propio recurso.

Los pronombres
Los recursos que conforman este itinerario están centrados en el estudio de los pronombres. El primero de ellos supone una aproximación al concepto y aporta algunas claves para su reconocimiento. En los otros tres, se aborda el estudio en profundidad, conforme al nivel, de los principales tipos de pronombres: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos y numerales. El objetivo último de todos ellos es que, al acabar el itinerario, el alumnado sea capaz de identificar y utilizar correctamente los diferentes pronombres, mejorando su competencia en comunicación lingüística. Se proponen, para ello, actividades variadas que buscan el aprendizaje significativo y competencial.

El final de la Edad Media en la península ibérica
Este itinerario está conformado por cinco recursos que abordan el estudio del final de la Edad Media en la península ibérica. Así, tras el primero, dedicado a la batalla de las Navas de Tolosa, el tercero y el cuarto se centran en la economía de las coronas de Castilla y Aragón respectivamente. El cuarto supone una aproximación a la cultura y el arte bajomedievales, mientras que el quinto nos sitúa en el reino de Granada. En todos ellos, se incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas de diferente tipo, que buscan atender a la diversidad del alumnado.

Tipos de palabras según su significado
Este itinerario se centra en el estudio de las palabras según su significado. Comienza, así, abordando las palabras sinónimas y antónimas, para seguir con las monosémicas y polisémicas y las homónimas y parónimas. Para finalizar, se ahonda en los conceptos de campo léxico y campo semático. El objetivo último de los cuatro recursos que conforman el itinerario es que el alumnado comprenda la relación entre concepto, referente y palabra, lo que le ayudará a enriquecer y mejorar su expresión verbal. Las tareas que se ofrecen son, en este sentido, variadas y motivadoras. Al final de cada uno de los recursos, se aporta una rúbrica para la evaluación del grado de aprendizaje de los estudiantes.



























