Buscador global
Mostrando del 141 al 150 de 1410 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

Amplitud, periodo y fase de funciones sinusoidales
Estudio de las funciones sinusoidales y su aplicación como ecuación de onda.

La chica en el espejo
Libro con cuatro actividades con la aplicación de Thales a las imágenes de un espejo.

Teorema de Weierstrass
Con este recurso se pueden visualizar dos ejemplos de aplicación del teorema de Weierstrass.

La Ley de los grandes números
Actividad de aplicación de la Ley de los Grandes Números al estudio del lanzamiento de un dado.

Regla de Barrow
El recurso permite introducir una función y los límites donde queramos hallar su integral definida. Permite visualizar la aplicación de la Regla de Barrow en tres pasos.

Función lineal: ¿cuánto cuesta llenar el depósito?
En esta aplicación se muestra el coste de un combustible en función de la cantidad de gasoil echada.

Método de Ruffini
Ejercicios de aplicación de la regla de Ruffini. Explicación paso a paso de la regla de Ruffini.

Cubo de caras negras
Applet de Geogebra que presenta una actividad de investigación del número de caras de un cubo pintadas exteriormente que se descompone en cubos más pequeños.

Ruleta
Se presenta un recurso para simular una ruleta donde la persona usuaria puede elegir el número de partes en las que se puede dividir. Este hecho va a variar el cálculo de las probabilidades de los sucesos aleatorios que se generen, cuantas más partes tenga la ruleta más baja será la probabilidad de que salga una de sus partes en el lanzamiento de la ruleta.

Hispania Romana
En este itinerario, buceamos en la historia antigua para descubrir todos aquellos aspectos políticos, sociales, económicos y culturales que sacan a la luz la influencia de la historia de Roma en nuestro pasado. La península ibérica fue un espacio geográfico marcado por la expansión romana del siglo III a. C., así como lugar de enfrentamientos entre dos colosos, Roma y Cartago. La victoria romana dio lugar a uno de los procesos de asimilación cultural más intensos de la historia europea: la romanización. Esta supuso mucho más que una conquista, ya que, durante más de 500 años, las formas de vida romana fueron asimiladas por la población local, hasta el punto de hacer desaparecer las anteriores. Precisamente por ello, el arte, la ingeniería, la cultura, el derecho y el latín son señas de identidad de nuestro pasado, pero también de nuestro presente. A través de los distintos recursos que forman el itinerario, el profesorado podrá contar con contenido teórico, junto con actividades diversas, que pueden representar una buena base de partida para arrancar el acercamiento a una época que forma parte del temario de la materia de Geografía e Historia de 1.º de ESO.



























