Buscador global
Mostrando del 1011 al 1020 de 1412 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

Área de figuras básicas
Applet de Geogebra que permite revisar el cálculo de figuras planas simples.

Cálculo de Áreas
Applet de Geogebra que permite revisar el cálculo de figuras planas compuestas.

Idea gráfica de la media
La actividad consta de 2 applets Geogebra. En el primero vamos modificando una tabla de frecuencias y en el eje horizontal se nos muestra la media. En el segundo hemos de predecir la media viendo la tabla de frecuencias.

Ecuaciones de rectas
Dada la gráfica de una recta (oblicua o horizontal) se trata de identificar su pendiente, el punto de corte con el eje Y, su ecuación y el tipo de función asociada a dicha gráfica (de proporcionalidad, constante o afín).

Sumas y restas simples
Se presenta un applet para resolver situaciones aditivas (sumas y restas) pero sin conocer los términos sumativos, pero sí la diferencia que hay entre ellos y su suma total. Son situaciones para iniciarse en el trabajo del álgebra. Se tiene que indicar los números que componen los términos solicitados y se presenta autocorrección de la información aportada, presentando nuevas situaciones.

Regletas Cuisenaire (El cuadrado)
Se presenta las regletas de Cuisenaire en las que hay que colocarlas formando el borde de un cuadrado de lado 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14. De esta forma se trabaja la descomposición de estos números con las regletas pero con el reto de que sólo se puede trabajar con un juego completo de las 10 regletas, sin repetir ninguna.

Espirales y círculos
Se presenta dos cuadrados en los que hay que clasificar las imágenes que se presentan en el centro del applet y agruparlas en estos cuadros en donde corresponda: en círculos concéntricos o en espiral arrastrando cada imagen a donde corresponda. Luego se puede hacer un recuento y realizar la grafía del número correspondiente trazando su trazo con el punto debajo de cada cuadrado.
182. ¡Helados!
Vamos a utilizar como temática narrativa los helados y el hielo. En este sentido veremos en Lengua y Literatura las palabras que se escriben con "h", mientras que en Matemáticas veremos los cuerpos geométricos básicos que se relacionan, como el cono y el cucurucho. En Ciencias Naturales repasamos los estados de la materia y en Educación Física trabajamos los deportes sobre hielo.
63. ¿Buscas poemas?
A lo largo de los diferentes vídeos relacionaremos las distintas áreas contempladas para trabajar el hilo conductor propuesto que son los poemas. Desde lengua veremos que es un poema y como está escrito además de conocer un poema de Bécquer y sus características. También nos acercaremos a la historia de la poesía y descubriremos cómo la rima nos ayuda a memorizar conceptos. Haremos un recorrido por distintas danzas del mundo ya que la danza es la poesía que se podemos representar con nuestro cuerpo.




























