Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 38 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: PrimariaPresenta
Infografía interactiva
Actividad de aprendizaje en la que se crea una infografía interactiva en la que se identifican las debilidades y fortalezas de su comarca.
Montando una caseta
En esta actividad de aprendizaje, segunda de la situación, trabajaremos con la herramienta de creación de modelos tridimensionales Tinkercad con el alumnado. Dado que la situación de aprendizaje gira en torno a la feria del libro, utilizaremos el modelado 3D para diseñar casetas de feria. El reto final es un diseño en Tinkercad de una caseta para cada grupo.
Diseñamos una erupción volcánica
Actividad 4 de la situación de aprendizaje ¿Qué está ocurriendo en La Palma?
How is your daily routine?
Esta actividad que dividiremos en cuatro pasos trata de aprender a editar un corto con personajes ficticios, usando una aplicación gratuita que hemos instalado desde la consola que gestiona el centro para que todos nuestros alumnos lo tengan en su Chromebook (CBK). Esta aplicación se llama "Toontastic 3D" y es una herramienta muy intuitiva. Primero los alumnos visualizaran un vídeo creado con esta herramienta por el docente. En este corto se ve un encuentro entre un alienígena y un pirata. El alien que acaba de aterrizar en nuestro planeta quiere conocer nuestras costumbre y el pirata narra su rutina diaria. En la segunda parte de la actividad, los alumnos por grupos tienen que crear una historieta de tres partes (principio, nudo y desenlace) inventando la rutina del alien.
Tomamos tierra
En esta primera actividad vinculada a la situación “Somos tribu” sentaremos las bases para la creación de un equipo sólido, de confianza en nuestro entorno educativo: la tribu. Realizaremos un análisis y reflexión sobre las diferentes actividades que podemos hacer en el aula, para favorecer los lazos de unión entre todos y todas. A través de la lluvia de ideas, aportaremos las ideas, los pilares sobre los que construir el significado de la situación. Utilizaremos la aplicación Padlet. Realizaremos un primer acercamiento a la aplicación que vamos a desarrollar (Tiny Tap).
Los guardianes de los ODS
En esta actividad de aprendizaje, vamos a presentar al alumnado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabajar algunos de ellos, seleccionando aquellos que más nos interesen. Los ODS seleccionados se sumarán a los poderes de nuestros estudiantes, que representan superhéroes y superheroínas. Igualmente utilizaremos tabletas y aplicaciones (Kahoot y lector qr), para fomentar el cálculo básico de manera manipulativa, las destrezas orales y las competencias clave como la personal, social y de aprender a aprender. El producto final es un grupo de superhéroes cuyos poderes están asociados a los objetivos de desarrollo sostenible.
Mi calle en Google Maps
En esta segunda actividad, vamos a pasar del trabajo que hemos realizado en la actividad 1 en el plano analógico al plano digital a través de la aplicación My Maps. Ubicaremos el centro educativo asignándole un color al icono y el domicilio de cada niño, tecleando la dirección y añadiéndola al mapa. Posteriormente, cada uno de los alumnos cambiará el icono por una casita eligiendo el color que desee asignarle. Localizamos en el mapa los lugares representativos de nuestro barrio. Trazamos en el mapa de Google el recorrido desde el domicilio hasta el centro educativo y comparamos las distancias del mismo modo que hicimos en la actividad 1 sobre el plano analógico.
Los teasers de la feria
En esta Actividad de Aprendizaje, quinta de la situación, utilizaremos la feria del libro para trabajar el croma con la aplicación YouTube, sin necesidad de utilizar un set para croma. El alumnado, utilizando dispositivos móviles grabará “teasers” promocionando la Feria del Libro, haciéndose pasar por sus personajes literarios favoritos. “Teaser” es una palabra procedente de la lengua inglesa que, en el mundo del cine, significa un pequeño adelanto de la película, de unos 20-30 segundos, que sirve para captar la atención de los futuros espectadores con el fin de que vean la película cuando se estrene. En nuestro caso, sustituimos película por Feria del Libro, siendo el reto de esta actividad de aprendizaje.
Diseñamos un cartel
En esta actividad de aprendizaje, primera de la situación, vamos a diseñar el primer elemento promocional de nuestra Feria del Libro: el cartel que anuncia la misma. Para ello, vamos a conocer las posibilidades comunicativas de un cartel investigando cartelería utilizada en la Feria del Libro de Madrid, que nos podrá servir de inspiración para el diseño del nuestro. Con el uso de la aplicación Canva, trabajaremos el uso de imagen, así como destrezas orales y competencias clave como comunicación lingüística, tecnología y de aprender a aprender. El reto final es un diseño en Canva de un póster que presente la citada Feria del Libro.