Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 82 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Natural
 - Montserrat Villar, Mirar los cielos- Mara Peterssen y la astrofísica Montserrat Villar presentan el ensayo ‘Mirar los cielos. Una historia del cosmos a través de la ciencia y el arte’. 
 - La Calandria- La Escuela de Educación Particular Básica «La Calandria», funciona en Vilcabamba, Ecuador, desde 2009, ofreciendo una educación alternativa y personalizada desde inicial hasta séptimo grado. 
 - Baños de bosque- Los conocidos como ‘baños de bosque’ son una ´práctica habitual en Japón donde es conocido como Shinrin Yoku, su traducción literal es ‘absorber la atmósfera del bosque’ 
 - Proyecto Ríos- El Proyecto Ríos es una iniciativa cuyo principal objetivo es promover la participación activa de la sociedad en la conservación y mejora de los ríos a través del voluntariado ambiental. 
 - Alfarería Escolástica- Viajamos a Pereruela, en la provincia de Zamora, para conocer a Marisol Garrote. La alfarera lleva 40 años dedicada al barro y pertenece a la cuarta generación de una empresa familiar. 
 - Mujeres por un nuevo mundo rural- En el medio rural español hay una escasa presencia de mujeres en el mercado laboral. Muchas mujeres se marchan de los pueblos, pero otras crean sus propias oportunidades a través del emprendimiento. 
 - Escuela de Pastores de Cataluña- La escuela de pastores nació con el objetivo de formar una nueva generación de campesinos y campesinas. La escuela es gestionada por la Asociación Rurbans desde el Pallars Sobirà y trabaja en toda Cataluña. 
 - Qué quiero ser de mayor: IFP Marítimo Pesquero Las Palmas de Gran Canaria- Seguimos descubriendo las oportunidades que ofrece la Formación Profesional en España. Nos acercamos a IFP Marítimo Pesquero de las Palmas de Gran Canaria para conocer los grados que allí se imparten. 
 - El legado de Santiago Ramón y Cajal- El legado de Santiago Ramón y Cajal. Celebramos el 90 aniversario de la muerte del científico español que recibió el Premio Nobel de Medicina y que está considerado el padre de la neurociencia moderna. 
 - Makea tu vida- MAKEA es la inteligencia y creatividad colectiva, que convierte de nuevo en útil aquello que la sociedad de consumo ha despreciado. Se trata de recuperar el lema «do it yourself» (háztelo tú mismo), de alargar la vida útil de los productos, de volver al saber hacer y romper con la «comodidad despilfarradora y vacía» que nos vende en cajas la cultura de consumo. 



























