Buscador global
Mostrando del 981 al 990 de 990 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: MatesGG
 - Vectores y matrices- El applet muestra la equivalencia entre las combinaciones lineales de vectores de R^3 y el rango de la matriz cuadrada de orden 3 correspondiente. Los 3 deslizadores son los coeficientes de la combinación lineal y vemos que x_1 u+x_2 v+x_3 w siempre coincide con la operación matricial A x. 
 - Producto de Matrices- El applet detalla, a través de ejemplos aleatorios cómo se hace el producto de dos matrices. El alumnado va eligiendo la fila de la primera matriz (i) y la columna de la segunda (j), para obtener el elemento (i,j) de la matriz producto. El grafo ayuda a que el algoritmo sea aprendido. 
 - Región de factibilidad no acotada- El applet propone un problema de Programación Lineal para ser resuelto paso a paso. Mediante casillas de control se van visualizando la restricciones, la región factible con sus vértices y la función objetivo. Pulsando 'play' la función objetivo se mueve pasando por el punto en el que se alcanza el mínimo. Obviamente, la función no tiene máximo. 
 - Área del romboide- Se presenta un recurso donde se muestra cómo se deduce el área de un paralelogramo a través del área de un rectángulo. Se identifica la altura y la base de un paralelogramo, que se puede modificar en el applet, y a través de un deslizador se ve cómo su área es equivalente al área de un rectángulo. 
 - Operaciones con funciones- El applet propone dos funciones (que se pueden modificar) y sus gráficas. También se puede deslizar un punto sobre el eje de las x (para conocer el valor concreto de las funciones en ese punto). Se pueden ver las gráficas del resultado de muchas operaciones con esas funciones y conocer el valor en el punto seleccionado. 
 - Repartiendo tomates- La escena muestra un conjunto de tomates cuyo número varía al reiniciarla y unos carritos de la compra (aparecen pinchando sobre el que se ve y arrastrando). Así mismo se propone un número de tomates por carrito. La actividad consiste en calcular cuántos carritos necesitaremos y cuántos tomates nos sobrarán. Este dato se anota mediante la herramienta lápiz. 
 - De diagrama en árbol a tabla de contingencia.- Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa el diagrama en árbol y la tabla de contingencia asociada al mismo experimento, como herramienta para su resolución. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Permite calcular de un modo automático todas aquellas probabilidades, tanto condicionadas como las de la intersección. 
 - Número de cuatro formas- El applet es un recurso que a partir de la selección de un número entre el 1 y el 20 (deslizador) ofrece la opción de representar estos primeros 20 números a través de su representación simulando materiales como bloques multibase, plaquetas de Herbiniére-Lebert, la recta numérica y su grafía con opción (mediante un deslizador) a separar las decenas de las unidades. 
 - De tabla de contingencia a diagrama en árbol.- Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia y el diagrama en árbol asociado al mismo experimento, como herramienta para su resolución. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Permite calcular de un modo automático todas aquellas probabilidades, tanto condicionadas como las de la intersección. 
 - Regla de Laplace y Binomial- Esta actividad trabaja la binomial a través de un saque de banda en un partido de fútbol. El saque de banda está programado para que tenga cinco direcciones posibles y en tres de ellas el balón lo recibe el equipo de azul. A partir de ahí se hacen varias veces el experimento para estudiar las frecuencias de los goles de ambos equipos. 



























