Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 50 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Materias
Un mural por las víctimas del terrorismo
El alumnado dividido en grupos cooperativos y como corresponsales tiene el reto de investigar sobre el atentado del 3 de junio de 2017 en Londres, lo que permite reflexionar sobre los derechos humanos, la definición de terrorismo, aproximarse a una búsqueda de información usando fuentes fiables e investigar sobre víctimas españolas en el extranjero para reflejar los aprendizajes desarrollados en un mural.
Descubriendo mi cuerpo en movimiento
A través de esta situación de aprendizaje buscamos ver la importancia que tienen conceptos como la coordinación y equilibrio durante nuestras clases de educación física, pero también en nuestra vida cotidiana, ya que son elementos esenciales, sobre los que se construye cualquier movimiento.
Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas
"Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas" es una propuesta dirigida al alumnado de Educación Infantil que busca fomentar el desarrollo del lenguaje oral a través del juego, la interacción y situaciones cotidianas significativas. Se parte del juego como estrategia natural para ampliar el vocabulario, favorecer la expresión de vivencias y estimular la comunicación verbal y no verbal. A través de actividades como el juego simbólico, la narración y la exploración del entorno, los niños y niñas identificarán y nombrarán objetos comunes, comprenderán secuencias de acciones y expresarán emociones, favoreciendo su desarrollo integral.
Exploradores del bosque: plantas y animales del entorno
“Exploradores del bosque: plantas y animales del entorno” se plantea como una situación de aprendizaje centrada en la observación y exploración del entorno natural. A través de experiencias activas y sensoriales, el alumnado de 1º de Primaria identifica y clasifica plantas y animales, desarrollando su curiosidad científica y una conciencia ecológica temprana. El bosque se convierte así en un laboratorio vivo, donde se favorece un aprendizaje significativo, vinculado a la realidad del estudiante, en línea con el enfoque competencial de la LOMLOE.
Un portafolio sobre las víctimas del terrorismo
Una actividad de tránsito entre alumnado de 2.º Bachillerato y 4.º ESO permite tomar conciencia de los aprendizajes previos sobre terrorismo, desarrollarlos sobre aspectos claves de las tres fases del terrorismo en España (dictadura, transición y democracia) y recogerlos en un portafolio sobre el terrorismo en España.
Un mapa internacional por las víctimas del terrorismo
La visita de una víctima educadora al centro facilita repasar conceptos básicos sobre terrorismo, así como la elaboración de un mapa conceptual necesario para poder analizar tres atentados terroristas de gran impacto a nivel internacional: el 11S en Nueva York, el 13N en París y el 22M en Bruselas y elaborar un mapa internacional por las víctimas del terrorismo.
Cuidamos la naturaleza: reciclaje y respeto ambiental
Esta Situación de Aprendizaje (SdA) invita a los alumnos a explorar la importancia del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y la adopción de estilos de vida sostenibles. Se busca fomentar una conciencia ambiental temprana conectando el conocimiento científico con la realidad cotidiana de los niños y niñas, promoviendo actitudes de respeto y responsabilidad hacia nuestro planeta.
El comentario crítico de textos
El comentario crítico de textos como recurso para el análisis de un texto con la finalidad de interpretar y valorar las ideas que expresa su autor o autora.
Galaxia desafío
La situación de aprendizaje "Galaxia Desafío" parte de la curiosidad que despierta la mirada al cielo de noche en el alumnado de Educación Infantil. A lo largo de la misma, los niños y niñas deberán responder de manera creativa a diferentes retos y situaciones en los que irán desarrollando tanto las destrezas del pensamiento computacional como procedimientos del método científico. Se promoverán la curiosidad, la observación y el placer de preguntar y repreguntar. La situación de aprendizaje se desarrollará durante el segundo trimestre del curso en un total de diez sesiones.
El huerto escolar
La presente Situación de Aprendizaje, titulada "El huerto escolar", está diseñada para promover el descubrimiento, la curiosidad y la participación activa de los niños en torno al cuidado de la naturaleza y el proceso de crecimiento de las plantas. Se pretende fomentar la participación activa, la curiosidad y el pensamiento crítico de los pequeños, partiendo de una experiencia cercana y motivadora como es la creación y el cuidado de un huerto en el entorno escolar.