Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 172 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Materias
 - Una exposición temporal sobre víctimas del terrorismo- La celebración del día europeo de las víctimas del terrorismo hace que una agencia de noticias busque equipos de investigación que, analizando el significado y trascendencia del término profundicen en sus testimonios e historias para elaborar de forma colaborativa una exposición temporal. 
 - Investigar, pensar, dialogar: así trabaja una mente filosófica- La situación de aprendizaje propone una exploración filosófica a través de preguntas, diálogo y pensamiento crítico sobre el arte, la política y la realidad. El alumnado investiga, argumenta y reflexiona colectivamente para desarrollar una mirada crítica, ética y abierta sobre el mundo que habita. 
 - Fútbol como deporte de masas- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado conozca y practique el fútbol desde una perspectiva integradora: como deporte de equipo, como fenómeno social y cultural y como recurso para fomentar valores de respeto, cooperación y juego limpio. A través del trabajo de las técnicas básicas (pase, control, tiro, regate) y de la reflexión sobre el papel del fútbol en la sociedad, se busca que el alumnado desarrolle, tanto sus habilidades motrices, como su capacidad crítica. Además, se promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades en el juego, reforzando la idea de que el fútbol, más allá de ser un espectáculo de masas, puede ser una herramienta de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal. 
 - Vamos al mercado- La presente situación de aprendizaje está diseñada para que los niños exploren el fascinante mundo del mercado como un espacio de interacción social, descubrimiento sensorial y aplicación práctica de conceptos numéricos y cuantificadores. A través de una experiencia inmersiva y lúdica, se fomentará la comprensión de la utilidad de los números en la vida cotidiana, la identificación de cantidades y la iniciación al pensamiento lógico-matemático, conectando directamente con su entorno más cercano y sus experiencias diarias. 
 - El valor de las cosas- Esta situación de aprendizaje tiene como fin iniciar al alumnado en el conocimiento de la economía financiera, la planificación y la gestión de su propia economía y concienciar sobre el valor de las cosas a través de una aplicación práctica, significativa y cercana a su vida diaria. Comprender el valor del dinero y de las cosas que nos rodean contribuye a generar una conciencia más comprometida con nuestro entorno, buscamos unificar el aprendizaje matemático con el concepto de obsolescencia fomentando una reflexión profunda sobre la reutilización y la rentabilización. Se lanza el reto de conocer el significado del dinero, en concreto el valor del euro, moneda oficial en nuestro país, además de conocer el valor de las cosas y las distintas monedas y billetes actuales. Y rentabilizar el dinero que tenemos para ayudar a la asociación escogida. 
 - Estudiar el lenguaje audiovisual en la cultura de masas- En este proyecto, exploraremos el lenguaje audiovisual y su impacto en la cultura de masas. A lo largo de diez sesiones, aprenderás a analizar imágenes, identificar formatos, comprender cómo se construye un mensaje visual y, sobre todo, a crear tu propia cápsula audiovisual en grupo. El objetivo es que desarrolles una mirada crítica, creativa y consciente sobre los medios que consumes a diario, y que descubras cómo comunicar ideas con imágenes, sonido y emoción. Trabajaremos con ejemplos reales, herramientas prácticas y metodologías activas, en un proceso colaborativo que culminará en una presentación final de tu trabajo. 
 - Descubrimos nuevos deportes: reglas, estrategias y otras cosas a tener en cuenta- La presente situación de aprendizaje no sólo busca el desarrollo de habilidades físicas del alumnado, también potencia sus capacidades motrices, cognitivas y emocionales. A lo largo de la misma, vamos a descubrir como todos los deportes tienen una serie de normas que cumplir, incluso aquellos que son más nuevos o recientes. Ayuda a descubrir deportes nuevos que descubrir que no solo existen los deportes clásicos, si no que hay un mundo más allá de ahí. 
 - Libertad y responsabilidad- Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar sobre la libertad y la responsabilidad desde una perspectiva filosófica, abordando dilemas éticos, decisiones conscientes e implicaciones de la inteligencia artificial, mediante el análisis de ideas, el diálogo argumentado y la aplicación a contextos actuales. 
 - Descifrando el código con Ada (2º ciclo)- En el desarrollo de la situación de aprendizaje «Descifrando el código con Ada», el alumnado investigará la vida y obra de Ada Byron, condesa de Lovelace, la primera programadora de la historia. A través de ella, se abordarán los principios del pensamiento computacional y se aprenderá a diseñar soluciones a los problemas planteados de acuerdo con la aplicación de técnicas sencillas como: la descomposición de una tarea en partes más sencillas, el reconocimiento de patrones, la abstracción y la creación de algoritmos sencillos. Todo ello, con la finalidad de crear una campaña de sensibilización sobre el papel de la mujer en la ciencia y el pensamiento computacional, a través de un proyecto usando Scratch y en conexión con los retos y desafíos del siglo XXI, «Usar de manera ética y eficaz las tecnologías» y «Promover la igualdad de género». 
 - Luces en escena: exploramos los conceptos básicos- Este proyecto te invita a contar una historia solo con luz, sin guion ni efectos, explorando cómo una simple iluminación puede transmitir emociones. Más allá de grabar, busca que desarrolles una mirada crítica y creativa para entender y narrar con intención visual. 



























