Buscador global
Mostrando del 141 al 150 de 172 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Materias
 - Seguridad y primeros auxilios- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado adquiera conocimientos y habilidades básicas de seguridad y primeros auxilios adaptadas a su edad. A lo largo de 10 sesiones, aprenderán a identificar riesgos, prevenir incidentes y aplicar protocolos sencillos como la conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), el control de hemorragias leves o la atención ante caídas. El objetivo es que sean capaces de mantener la calma, actuar con seguridad y colaborar en equipo ante situaciones reales. Todo ello se trabajará a través de actividades prácticas, simulaciones, salidas por el centro y retos cooperativos, reforzando la empatía, la responsabilidad y el autocuidado. Con esta propuesta, se busca que el alumnado desarrolle competencias esenciales para su vida diaria y su bienestar. 
 - El comentario crítico de textos- El comentario crítico de textos como recurso para el análisis de un texto con la finalidad de interpretar y valorar las ideas que expresa su autor o autora. 
 - Europa en transformación: del Antiguo Régimen a las Revoluciones- Esta situación de aprendizaje pretende explorar las transformaciones que llevaron al fin del Antiguo Régimen y al inicio de la Edad Contemporánea, entendiendo cómo las ideas ilustradas, las revoluciones y los avances industriales cambiaron profundamente Europa. 
 - Galaxia desafío- La situación de aprendizaje "Galaxia Desafío" parte de la curiosidad que despierta la mirada al cielo de noche en el alumnado de Educación Infantil. A lo largo de la misma, los niños y niñas deberán responder de manera creativa a diferentes retos y situaciones en los que irán desarrollando tanto las destrezas del pensamiento computacional como procedimientos del método científico. Se promoverán la curiosidad, la observación y el placer de preguntar y repreguntar. La situación de aprendizaje se desarrollará durante el segundo trimestre del curso en un total de diez sesiones. 
 - Un lobo muy travieso- La situación de aprendizaje “Un lobo muy travieso” tiene como finalidad iniciar al alumnado, a través del pensamiento computacional, en la consecución de algunos aprendizajes competenciales relacionados con el espíritu crítico y emprendedor, el desarrollo de la curiosidad, la iniciativa y la indagación a través del juego y de los cuentos, dos elementos clave en la etapa de Educación Infantil. Se propone para el tercer trimestre, tiene una duración de 8 sesiones y está pensada para alumnado de tres años. 
 - El huerto escolar- La presente Situación de Aprendizaje, titulada "El huerto escolar", está diseñada para promover el descubrimiento, la curiosidad y la participación activa de los niños en torno al cuidado de la naturaleza y el proceso de crecimiento de las plantas. Se pretende fomentar la participación activa, la curiosidad y el pensamiento crítico de los pequeños, partiendo de una experiencia cercana y motivadora como es la creación y el cuidado de un huerto en el entorno escolar. 
 - Europa: diversidad y unidad- Esta situación de aprendizaje permite al alumnado conocer y comprender la diversidad geográfica, política, lingüística y cultural del continente europeo. A través del análisis de mapas, textos y recursos visuales, se busca desarrollar competencias clave relacionadas con la ciudadanía, la conciencia cultural y el pensamiento crítico. La finalidad principal es que el alumnado identifique los elementos que configuran la unidad europea sin perder de vista su pluralidad. Se fomenta el respeto por la diferencia, el conocimiento de los valores democráticos y el reconocimiento del papel de la Unión Europea. Además, se promueve la expresión oral y escrita y el trabajo cooperativo. 
 - Cultura, arte y pensamiento en la Edad Moderna- En esta situación de aprendizaje, el alumnado descubrirá las principales manifestaciones culturales, artísticas y del pensamiento de la Edad Moderna, comprendiendo su relación con los cambios sociales y políticos del periodo. A través del análisis de obras y textos, se fomenta una mirada crítica hacia el papel del arte y del saber en la construcción de la mentalidad moderna. Se busca, además, valorar el legado cultural del Renacimiento y del Barroco, así como visibilizar las voces silenciadas. La finalidad es desarrollar el pensamiento histórico, la sensibilidad artística y el juicio crítico del alumnado. 
 - ¿Qué tiempo hace hoy?- “¿Qué tiempo hace hoy?” se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil, es habitual contar en las aulas con diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente llamados rincones de juego o trabajo, que el profesorado utiliza para abordar, con el alumnado, diferentes aspectos curriculares. - En esta propuesta, el centro de interés gira en torno a la observación, identificación y comprensión de los fenómenos atmosféricos (lluvia, sol, nubes, viento, nieve, tormentas…) y su influencia en la vida cotidiana de las personas. 
 - Circuitos de habilidades motrices- La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado afiance sus habilidades motrices a través de circuitos dinámicos, desafiantes y variados. No se trata únicamente de mejorar la condición física, sino de fomentar valores como la cooperación, la toma de decisiones, la seguridad y la autonomía. El alumnado aprenderá a crear recorridos, superar retos en equipo, coordinarse con otros y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Además, se fomentará la creatividad, ya que en varias sesiones se propondrá diseñar variaciones de circuitos con recursos sencillos. Todo ello les permitirá no solo mejorar su competencia motriz, sino también desarrollar otro tipo de habilidades. 



























