Buscador global

Mostrando del 91 al 100 de 172 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Materias

  • Imagen de La creación de Europa

    La creación de Europa

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda el origen, desarrollo y retos que han supuesto el proceso de construcción europea desde mediados del siglo XX hasta el momento actual. Basándonos en el análisis histórico, el trabajo apoyado en fuentes y la reflexión crítica, se pretende fomentar una visión global y contextualizada de la Unión Europea. El objetivo es que el alumnado valore la cooperación entre Estados como alternativa a los conflictos constantes entre países. También se intenta promover el conocimiento de las instituciones europeas y el impacto que estas tienen en la vida cotidiana. La finalidad última es formar ciudadanos y ciudadanas con conocimientos sobre Europa, críticos y comprometidos con los valores democráticos y europeos.

  • Imagen de Biografías colaborativas sobre víctimas del terrorismo

    Biografías colaborativas sobre víctimas del terrorismo

    Una actividad desarrollada por otro grupo despierta la curiosidad del alumnado por el movimiento de las «manos blancas», lo que les lleva a investigar acerca de la víctima del terrorismo Francisco Tomás y Valiente, así como otros grupos e iniciativas sociales frente al terrorismo. Conocer el contexto histórico permitirá reconstruir biografías colaborativas sobre víctimas del terrorismo.

  • Imagen de ¿Qué es pensar críticamente?

    ¿Qué es pensar críticamente?

    “¿Qué es pensar críticamente?” es una Situación de Aprendizaje dirigida al alumnado de 1.º de Bachillerato en la materia de Filosofía. A lo largo de 12 sesiones, se invita al estudiantado a descubrir el valor del pensamiento filosófico mediante actividades que promueven la reflexión, el diálogo y la argumentación. A partir del análisis de distintos saberes, la historia de la filosofía, y el papel de la ciencia y la ética en el mundo actual, el alumnado desarrolla una actitud crítica, rigurosa y comprometida con la comprensión del conocimiento y la realidad.

  • Imagen de Medios de comunicación y sociedad

    Medios de comunicación y sociedad

    La presente situación de aprendizaje promueve el análisis crítico de los distintos medios de comunicación y de su impacto en nuestra sociedad. Este propósito inspirará el producto final de la situación, la producción y realización de una transmisión en directo por Twitch, en la que el alumnado se convierta en grupo de periodistas de investigación que trabaje en un programa sobre la lengua de intercambio de sus compañeros y compañeras, hábitos de comunicación, medios usuales, códigos o convenciones en la forma de interactuar, etc.

  • Imagen de Pequeños científicos

    Pequeños científicos

    La situación de aprendizaje "Pequeños científicos" pretende introducir al alumnado en el mundo de la ciencia desde una perspectiva lúdica, cercana y significativa, fomentando la curiosidad natural, el espíritu investigador y el pensamiento crítico desde edades tempranas. A través de esta propuesta, se busca que los niños comiencen a comprender el entorno que les rodea mediante la observación directa, la formulación de preguntas, la experimentación guiada y la expresión de sus descubrimientos con lenguaje claro y creativo.

  • Imagen de Exploradores de texturas, formas y colores

    Exploradores de texturas, formas y colores

    La presente situación de aprendizaje invita a los alumnos a un viaje de descubrimiento sensorial, explorando las cualidades de objetos y materiales a través de sus texturas, formas y colores. Mediante una metodología activa y participativa, se fomentará la curiosidad innata de los niños, estimulando su capacidad de observación, manipulación y expresión, al tiempo que se desarrollan competencias fundamentales para su desarrollo integral.

  • Imagen de Un mural por las víctimas del terrorismo

    Un mural por las víctimas del terrorismo

    El alumnado dividido en grupos cooperativos y como corresponsales tiene el reto de investigar sobre el atentado del 3 de junio de 2017 en Londres, lo que permite reflexionar sobre los derechos humanos, la definición de terrorismo, aproximarse a una búsqueda de información usando fuentes fiables e investigar sobre víctimas españolas en el extranjero para reflejar los aprendizajes desarrollados en un mural.

  • Imagen de Descubrimientos y colonización

    Descubrimientos y colonización

    Esta situación de aprendizaje aborda el proceso histórico que se inicia en 1492 con el descubrimiento de América y se prolonga con la conquista, colonización y organización del mundo colonial. A través de diez sesiones, el alumnado de 2.º de ESO analiza causas, hechos y consecuencias desde una perspectiva crítica e integradora. También se trabaja con fuentes históricas, mapas, textos y tareas cooperativas.

  • Imagen de Elaboración del primer currículum vitae

    Elaboración del primer currículum vitae

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda la importancia del CV como carta de presentación y aprenda a elaborarlo de forma clara, atractiva y adaptada a diferentes oportunidades. Se trabajará mediante dinámicas participativas y digitales para descubrir qué es un currículum, cómo cuidar la primera impresión, identificar logros y habilidades personales, estructurar y diseñar su CV, y utilizarlo en estrategias de búsqueda de empleo. El proceso culminará con la creación y presentación de su primer currículum completo, reforzando la idea de que este documento es una herramienta clave para abrir su futuro académico y profesional.

  • Imagen de Orientación académica y profesional

    Orientación académica y profesional

    La presente situación de aprendizaje está diseñada para promover la reflexión, el autoconocimiento y la participación activa del alumnado en torno a su futuro académico y laboral. Se busca que los estudiantes exploren sus intereses y talentos, conozcan las diferentes opciones formativas y profesionales disponibles, y comprendan los cambios y desafíos del mundo laboral actual. Todo ello se abordará mediante actividades dinámicas, digitales y cooperativas que les permitirán tomar decisiones informadas, construir un plan de acción personal y valorar la formación a lo largo de la vida. Además, esta situación de aprendizaje pretende que el alumnado desarrolle una actitud crítica, emprendedora y comprometida, preparándose para participar de forma activa, ética y responsable en la sociedad y en su propio proyecto vital.