Buscador global

Mostrando del 1 al 10 de 54 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: PrimariaMaterias

  • Imagen de Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado a la vivencia de unas Olimpiadas escolares adaptadas al aula, donde lo esencial no es la competición, sino los valores que se desarrollan en ella. A través de las diferentes pruebas, juegos y actividades, podrán experimentar qué significa cooperar, respetar las normas, aceptar tanto la victoria como la derrota y descubrir que el verdadero premio está en compartir y aprender juntos. Además de mejorar la condición física, esta experiencia busca reforzar la autoestima, la superación personal y la capacidad de trabajo en equipo. La celebración final, con la participación de la comunidad educativa, pretende convertir este evento en un momento especial para culminar la situación de aprendizaje.

  • Imagen de Colores que expresan: emociones con pintura

    Colores que expresan: emociones con pintura

    Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado explore cómo los colores, las formas y las texturas pueden expresar emociones. A través de actividades plásticas guiadas y libres, planificarán y crearán su propia obra, desarrollando la creatividad, la observación y la expresión personal, culminando en una exposición colectiva.

  • Imagen de El paisaje que nos rodea: ciudades, pueblos y naturaleza

    El paisaje que nos rodea: ciudades, pueblos y naturaleza

    La presente situación de aprendizaje tiene como objetivo explorar los diferentes tipos de paisajes que conforman nuestro entorno, tanto naturales como humanizados, identificando sus elementos característicos. Se pondrá especial énfasis en comprender la acción humana sobre el medio ambiente, sus consecuencias, la importancia de la responsabilidad ecosocial, y las acciones necesarias para la conservación y el uso sostenible de los bienes comunes, incluyendo la prevención del maltrato animal. La propuesta pedagógica integra la tecnología de manera transversal, fomentando la creatividad y la participación activa del alumnado a través de juegos interactivos, aplicaciones y la creación de contenidos propios.

  • Imagen de Cuidamos la Tierra: ¿cómo usamos lo que la naturaleza nos da?

    Cuidamos la Tierra: ¿cómo usamos lo que la naturaleza nos da?

    El objetivo de esta situación de aprendizaje es que el alumnado conozca y valore los elementos y procesos de la Tierra, comprendiendo sus capas, formas de relieve, rocas, suelo y recursos naturales. Busca fomentar la conciencia ambiental y el análisis crítico sobre los impactos humanos en el planeta. Además, promueve actitudes de consumo responsable y la elaboración de compromisos colectivos para su cuidado.

  • Imagen de El valor de las cosas

    El valor de las cosas

    Esta situación de aprendizaje tiene como fin iniciar al alumnado en el conocimiento de la economía financiera, la planificación y la gestión de su propia economía y concienciar sobre el valor de las cosas a través de una aplicación práctica, significativa y cercana a su vida diaria. Comprender el valor del dinero y de las cosas que nos rodean contribuye a generar una conciencia más comprometida con nuestro entorno, buscamos unificar el aprendizaje matemático con el concepto de obsolescencia fomentando una reflexión profunda sobre la reutilización y la rentabilización. Se lanza el reto de conocer el significado del dinero, en concreto el valor del euro, moneda oficial en nuestro país, además de conocer el valor de las cosas y las distintas monedas y billetes actuales. Y rentabilizar el dinero que tenemos para ayudar a la asociación escogida.

  • Imagen de Descubrimos nuevos deportes: reglas, estrategias y otras cosas a tener en cuenta

    Descubrimos nuevos deportes: reglas, estrategias y otras cosas a tener en cuenta

    La presente situación de aprendizaje no sólo busca el desarrollo de habilidades físicas del alumnado, también potencia sus capacidades motrices, cognitivas y emocionales. A lo largo de la misma, vamos a descubrir como todos los deportes tienen una serie de normas que cumplir, incluso aquellos que son más nuevos o recientes. Ayuda a descubrir deportes nuevos que descubrir que no solo existen los deportes clásicos, si no que hay un mundo más allá de ahí.

  • Imagen de Descifrando el código con Ada (2º ciclo)

    Descifrando el código con Ada (2º ciclo)

    En el desarrollo de la situación de aprendizaje «Descifrando el código con Ada», el alumnado investigará la vida y obra de Ada Byron, condesa de Lovelace, la primera programadora de la historia. A través de ella, se abordarán los principios del pensamiento computacional y se aprenderá a diseñar soluciones a los problemas planteados de acuerdo con la aplicación de técnicas sencillas como: la descomposición de una tarea en partes más sencillas, el reconocimiento de patrones, la abstracción y la creación de algoritmos sencillos. Todo ello, con la finalidad de crear una campaña de sensibilización sobre el papel de la mujer en la ciencia y el pensamiento computacional, a través de un proyecto usando Scratch y en conexión con los retos y desafíos del siglo XXI, «Usar de manera ética y eficaz las tecnologías» y «Promover la igualdad de género».

  • Imagen de ¡Te quiero saludable!

    ¡Te quiero saludable!

    La situación de aprendizaje “Te quiero saludable” está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el desarrollo de estilos de vida saludable. Para ello, se propone la creación y programación de una animación interactiva que informe sobre prácticas saludables, para compartir con los miembros de la comunidad educativa del centro. El lenguaje de programación propuesto es Scartch Jr y el diseño del programa abordará las cuatro dimensiones del pensamiento computacional (descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción, desarrollo de algoritmos). Esta situación de aprendizaje se desarrollará en el segundo trimestre del curso y tiene una duración aproximada de diez sesiones.

  • Imagen de Descubrir el mundo sobre dos ruedas

    Descubrir el mundo sobre dos ruedas

    La bicicleta es mucho más que un medio de transporte: es autonomía, diversión, equilibrio y respeto por el entorno. A través de esta situación de aprendizaje vamos a descubrir todas las posibilidades que nos ofrece este vehículo tan cercano y divertido. El alumnado aprenderá a dominar su uso con seguridad, mejorar su coordinación y adoptar hábitos responsables de movilidad. A través del juego, los retos cooperativos y la práctica en circuitos, irán desarrollando habilidades esenciales para moverse con confianza sobre dos ruedas. Además, aprenderán normas básicas de circulación y reflexionarán sobre cómo su forma de desplazarse puede impactar de forma positiva en su salud y en el medio ambiente. Todo ello en un ambiente lúdico, sin presión competitiva, en el que lo importante será avanzar juntos, cuidarse mutuamente y disfrutar del camino.

  • Imagen de Carreras, saltos y lanzamientos: juegos atléticos

    Carreras, saltos y lanzamientos: juegos atléticos

    En la presente SA podemos ver contenidos como saltos, giros y lanzamientos para primero de primaria, estos contenidos son fundamentales para posteriormente poder desarrollar y practicar otras disciplinas deportivas más complejas.