Buscador global
Mostrando del 601 al 610 de 1131 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Matemáticas

Concentración en sangre
A partir de una situación real, como es la concentración de un fármaco en sangre, se plantea una función a trozos y se estudia sus características.

Concepto decimal
Applet de GeoGebra para visualizar mediante el modelo de recta numérica y área (simulando una barra de chocolate y una galleta) los conceptos de décima y centésima.

Lanzamiento de un dado: simulación y recuento de resultados
En esta actividad podrás simular una gran cantidad de lanzamientos de un dado y controlar sus resultados mediante una tabla de frecuencias y su correspondiente diagrama de barras.

Función cuadrática (parábola)
Actividad en la que se analiza la función cuadrática y qué ocurre con su gráfica cuando modificamos sus coeficientes. Se propone ir modificando los valores y, a partir de ahí, hacer una investigación sobre las consecuencias y cómo influye cada uno de ellos en la representación de la función cuadrática.

Concepto enteros (Submarino-Avión)
El applet presenta una imagen costera, donde se recoge un barco que representa el equivalente al 0 de la recta numérica por estar al nivel del mar, un submarino donde se da la información de los metros bajo el nivel del mar por donde está y un avión donde también se presenta la altura por donde va volando en metros. El recurso genera diferentes situaciones de estos elementos cada vez que se pulsa en el botón de cambiar. Lo que genera diferentes situaciones para trabajar el concepto de número entero asociado a estas situaciones.

Númerofigura
La escena muestra cinco figuras (un triángulo, un cuadrado, un rectángulo y un círculo) formando una fila. Debajo, en otra fila aparecen los números del 1 al 5. Y encima, cuatro "pistas" que aluden a las propiedades de las figuras. Con esta información, los alumnos deben deducir en que figura deben colocar cada número. Si se hace correctamente, aparece un icono de confirmación y la posibilidad de hacer otro ejercicio con otras pistas.
Los beneficios de cortar un cono
En esta actividad, el alumnado va a trabajar por grupo de 4 o 5 componentes que van a investigar y descubrir sobre las posibles formas de cortar un cono y las distintas figuras que resultan de estos cortes. Para ello deberán conocer primero qué es un cono para pasar a construirlo de dos formas distintas. Una vez construido, podrán realizar los cortes necesarios en el mismo para observar las figuras que se generan. Estos pasos los realizarán de forma analógica y digital. Al final de la actividad, cada grupo obtendrá 4 archivos en formato GLB que utilizarán en el producto final de la situación de aprendizaje.






























