Buscador global
Mostrando del 1111 al 1120 de 1129 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Matemáticas
 - Potencias de exponente natural. Concepto- El applet aborda la definición de potencia de base natural y exponente natural, con la diferenciación entre base y exponente. Lo explica con ejemplos en dos pantallas distintas y acaba con otra pantalla de ejercicios autocorregibles en los que se comprueba si se ha entendido el concepto. 
 - Probabilidad condicionada.- Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa el diagrama en árbol y se indica cómo proceder para determinar los casos favorables para la resolución del problema concreto. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. 
 - Sudoku de frutas- Se presenta un sudoku de 4x4 cuadrículas donde se deben colocar diferentes frutas como plátano, naranja, fresa y pera, sin repetirse. Todas las piezas están libres, para que la persona docente pueda colocarlos y modificar como desee. Al reiniciar el applet siempre aparecen las mismas frutas colocadas en el mismo lugar. 
 - Sudoku de hortalizas- Se presenta un sudoku de 4x4 cuadrículas donde se deben colocar diferentes hortalizas como tomate, calabaza, acelga y berenjena sin repetirse. Todas las piezas están libres, para que la persona docente pueda colocarlos y modificar como desee. Al reiniciar el applet siempre aparecen las mismas hortalizas colocadas en el mismo lugar. 
 - Concepto de Área- Applet con un deslizador que muestra la relación entre unidad lineal y de superficie (en el caso del centímetro y el centímetro cuadrado), ilustra el concepto de área con un rectángulo y relaciona la obtención de su superficie con las longitudes de su base y altura a través de un ejemplo. 
 - La circunferencia- Presenta la definición de circunferencia como lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro. Propone encontrar la ecuación de la circunferencia a partir de esta definición. Permite observar cómo varía la ecuación al cambiar el centro o la distancia de los puntos al centro. 
 - ¿Los insectos saben matemáticas?- Los insectos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas y tienen una gran importancia en nuestra vida diaria. La gran diversidad de insectos en cuanto a tamaño, formas, colores, hábitats, etc. hacen de los insectos un contexto inmejorable para estudiar Geometría. En esta situación de aprendizaje realizaremos un recorrido con«ojos matemáticos» de algunas características de los insectos para acercar al alumnado conceptos como la categorización y clasificación, las figuras geométricas de dos dimensiones, los patrones geométricos en la naturaleza, la estimación de medidas así como el uso de algunos gráficos estadísticos para representar información relevante. 
 - Vectores y matrices- El applet muestra la equivalencia entre las combinaciones lineales de vectores de R^3 y el rango de la matriz cuadrada de orden 3 correspondiente. Los 3 deslizadores son los coeficientes de la combinación lineal y vemos que x_1 u+x_2 v+x_3 w siempre coincide con la operación matricial A x. 
 - Producto de Matrices- El applet detalla, a través de ejemplos aleatorios cómo se hace el producto de dos matrices. El alumnado va eligiendo la fila de la primera matriz (i) y la columna de la segunda (j), para obtener el elemento (i,j) de la matriz producto. El grafo ayuda a que el algoritmo sea aprendido. 
- Los Súper Matihéroes- El recurso es un proyecto de gamificación de contenidos aplicado a 5º de primaria basado en la narrativa de los súper héroes. Nuestro alumnado, tanto de forma individual como a través de sus equipos cooperativos, tiene que superar retos basados en el currículo de matemáticas. 



























