Buscador global
Mostrando del 41 al 50 de 50 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Lenguas y Literaturas
 - El realismo mágico como fenómeno literario global- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad el estudio del realismo mágico mediante el análisis de sus principales autores, culminando en la creación de un libro digital colectivo de cuentos donde cada estudiante desarrolla una historia basada en un personaje icónico del género. La actividad integra el desarrollo de habilidades digitales y de pensamiento lógico, fomentando competencias clave como el trabajo colaborativo y el uso ético de la tecnología, alineándose con los objetivos de educación de calidad y aprendizaje colectivo. 
 - ¡Extra, extra! Noticias desde el albergue- La siguiente situación de aprendizaje tiene como finalidad concienciar al alumnado sobre la problemática del abandono de mascotas para fomentar su compromiso en la solución de este problema social. A través de la lectura de noticias y la visita a un albergue de animales, los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre el tema y reflexionar sobre su importancia. El itinerario de esta situación de aprendizaje propone que el alumnado aprenda a redactar su propia noticia de lo que aprendieron y vivieron en el albergue por medio de analizar y evaluar el contenido de otros textos periodísticos. De esta manera, se busca desarrollar habilidades de expresión escrita y oral, y fomentar la creatividad y la capacidad crítica del alumnado, indispensable en el tratamiento de la vorágine informativa del siglo XXI. La finalidad de la situación de aprendizaje es promover valores de respeto y responsabilidad hacia los animales, así como fomentar la empatía y la conciencia social en los estudiantes. Además, se busca contribuir al desarrollo de habilidades lingüísticas y periodísticas, que les permitirán comunicar de manera efectiva y responsable sobre temas de interés público. 
 - Por activa y por pasiva- ¿Los titulares de prensa reflejan la realidad o condicionan nuestra manera de percibirla? Esta situación de aprendizaje pone en relación construcción sintáctica, selección léxica e intención comunicativa, a fin de identificar los efectos en la recepción de titulares de prensa relativos a temas socialmente sensibles. A partir de la observación y análisis de una significativa variedad de titulares de prensa, se suscita la indagación y sistematización de algunos aspectos de sintaxis oracional (enunciados oracionales y no oracionales; sujeto sintáctico y agente semántico; argumentos y adjuntos verbales; oraciones activas, pasivas, impersonales), aspectos léxico-semánticos (denotación y connotación, campo semántico, metáforas, etc.) y aspectos pragmático-discursivos. 
 - Une Étoile Verte à l’école- La dirección del colegio nos propone el reto de convertir nuestra cantina en un restaurante «Étoile Verte Michelin» durante unas semanas. El resto del centro espera nuestra intervención para descubrir la gastronomía francesa de una manera saludable y sostenible. Además, en conexión con los restos del siglo XXI relacionados con el consumo y vida saludable, también ayuda a trabajar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, y 12. Este desafío requiere de nuestra creatividad para mostrar al resto del colegio la diversidad lingüística, cultural y artística de países francófonos. Por último, en esta situación de aprendizaje conectaremos la puesta en escena del restaurante con la donación de alimentos a un comedor o asociación próxima al colegio, poniendo en práctica el aprendizaje servicio. 
 - El texto periodístico- Esta situación de aprendizaje promueve la reflexión lingüística a partir del análisis de los textos periodísticos objetivos, de opinión y mixtos, sobre hechos de interés o de actualidad. Esta finalidad motivará el producto final de la situación, la publicación en la página web del centro educativo de un periódico digital maquetado con Canva u otra herramienta similar (marq, Flipsnack, Yumpu, etc.), que recoja noticias, artículos de opinión o reportajes sobre lo acontecido en el aula y fuera de ella. 
 - Eneas, un héroe para el siglo XXI- A partir de la noticia del nombramiento de la Ruta de Eneas como itinerario de interés cultural por el Consejo de Europa, al reconocer la figura de Eneas como símbolo de los valores europeos, se proponen como retos la creación de un tríptico y de un pódcast para su difusión. Para ello, será necesario acudir a las fuentes clásicas donde, a través de la traducción y la comprensión cultural de fragmentos de la Ilíada, Odisea y Eneida, extraigan el material necesario para su realización. Esta SA tiene como objetivo ofrecer metodologías e ideas adaptables y transferibles para trabajar la comprensión textual de textos clásicos desde una perspectiva competencial. - Imagen: © The National Gallery. La procesión del caballo de Troya entrando en Troya (h.1670), óleo sobre lienzo de G. D.Tiepolo (CC BY-NC-ND) 
 - Un viaje por los clásicos: héroes, pasiones y fantasías- Esta situación de aprendizaje emprende el viaje mítico del héroe a través de siete personajes inolvidables de la literatura española de la Edad Media, Siglos de Oro y siglo XVIII con el fin de hallar diferencias y similitudes con otras figuras de referencia del panorama cultural actual. Los resultados de este trabajo de literatura comparada se compartirán a través de un clip de vídeo, como producto final, realizado desde un enfoque cooperativo, en donde se seleccionará un personaje actual por cada obra clásica, de los que se observen tres rasgos en común o divergentes en cada uno. 
 - La ville- Esta secuencia de aprendizaje se dirige al alumnado de segundo curso del programa de doble titulación Bachibac. Se propone, a través del tema de la ciudad, acompañar a los alumnos en su proceso de profundización en la lectura y análisis de los textos literarios y no literarios. Además, se concibe como un perfeccionamiento en el aprendizaje de la metodología de la producción de textos argumentativos. Incluye documentos y recursos variados, así como actividades en las que el alumno tendrá ocasión de poner en práctica su manejo de la lengua francesa y de reflexionar sobre los componentes culturales de este tema. 
 - SOS Mar Menor- Nuestro querido Mar Menor está en peligro y necesita ayuda. De esta manera, considerando los retos de la educación del siglo XXI y en concreto con los ODS 13 y 14 de la agenda 2030, que hacen referencia a la acción por el clima y la vida submarina, el alumnado aprenderá y conocerá la flora y fauna del Mar Menor y descubrirá por >qué es importante cuidar su entorno natural. A través de las actividades propuestas y utilizando recursos diferentes, generamos un compromiso activo contra el cambio climático y la lucha por conservar y utilizar de forma sostenible los mares y sus recursos. 
 - Green Project- Con esta situación de aprendizaje practicaremos la mediación lingüística en inglés a través de diversas actividades prácticas, realistas y motivadoras, en las que el alumnado podrá desarrollar su pensamiento crítico, su conciencia ecológica y participarán activamente en un proyecto de centro. Con la ecología como eje temático, podrán ver cómo se trata y trabaja el tema en diferentes países, aprender y ser conscientes de nuestros logros y limitaciones e intentar disfrutar aprendiendo a cómo mejorar nuestro entorno de lo particular a lo general. Podrán aprender a través de otra lengua (plurilingüismo), practicar la expresión oral (comunicación real y contextualizada) y la diversidad lingüística y cultural (interculturalidad), saberes básicos imprescindibles en esta etapa educativa. 



























