Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 36 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizajeLengua y Literatura
 - Mujeres que dejan huella- Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos audiovisuales, en concreto el documental, como vehículo para visibilizar la aportación de las mujeres en la Historia, y quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos: - Reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la Historia y valorar y dar a conocer sus aportaciones.
- Comprender textos de carácter expositivo y académico y textos audiovisuales de los medios de comunicación.
- Buscar, seleccionar y organizar la información de modo eficaz. Identificar las características del documental y la biografía como géneros textuales.
- Planificar y producir textos escritos y audiovisuales.
- Reflexionar sobre aspectos gramaticales. Utilizar las TIC de forma eficaz
- Cooperar de manera eficaz.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje
- Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad así como una actitud proactiva para la búsqueda de soluciones.
 
 - Las lenguas que nos rodean- Esta propuestas se organiza como un proyecto de comunicación cuyo eje es doble: por un lado, el desarrollo de actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y el conocimiento sobre las lenguas del Estado y, por otro lado, los procesos de comprensión y producción de textos, fundamentalmente escritos. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos: 
 – Reconocer el hecho de la diversidad lingüística.
 – Reconocer textos argumentativos y textos narrativos
 – Conocer datos sobre las lenguas del mundo y del Estado.
 – Reflexionar sobre los prejuicios lingüísticos.
 – Valorar de modo positivo la diversidad lingüística.
 – Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
 – Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
 - Una noticia es...- Esta secuencia forma parte del proyecto “Somos periodistas”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá y describirá las características de la noticia, analizará sus elementos, distinguirá diferentes estructuras sintácticas en los titulares, diferenciará aspectos objetivos y subjetivos en las noticias y reconocerá los procedimientos de modalización. 
 - Esas torres que fueron el teatro de tus dichas- Tareas para trabajar los contenidos de Lengua Castellana y Literatura en 3ºESO 
 - CÓMIC. Una historia llena de códigos.- Este recurso pretende acercar el abordaje, para alumnado y profesorado, del proceso de enseñanza y aprendizaje de la creación de un texto literario (cómic) lleno de códigos visuales y simbólicos. Este trabajo está diseñado para 2º de Ed. Primaria, pero todas sus tareas son abiertas por lo que puede ser fácilmente adaptado y utilizado en otros niveles educativos. Su objetivo fundamental es contribuir al conocimiento y utilización de la lengua para desarrollar hábitos de lectura, escritura y comunicación visual en el alumnado, ayudando a comprender la literatura como una forma de expresión artística a través de la cual transmitir emociones, sentimientos… 
- Miradas urbanas, una visión compartida de nuestra realidad- El eje fundamental de esta propuesta son los procesos de comprensión y producción de textos escritos, ligados al ámbito del aprendizaje, especialmente expositivos, centrándose en las diferentes fases de la producción textual. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos: 
 • Leer, comprender, interpretar y valorar textos expositivos.
 • Buscar y seleccionar información en soportes diferentes.
 • Redactar un folleto informativo siguiendo los pasos del proceso de escritura.
 • Reconocer características básicas de los textos expositivos.
 • Tomar decisiones y planificar el trabajo de manera colaborativa.
 - Radio Exploradores- Este REA, a través de una metodología práctica y creativa y un enfoque interdisciplinar, tiene como objetivos iniciar al alumnado en los principales géneros literarios (sobre todo los relacionados con los informativos y de opinión) y en la expansión europea por el mundo en las épocas medieval y moderna. El REA sigue lo establecido por el currículo actual basado en LOMLOE, teniendo su base en trabajo competencial y la aplicación práctica de dos materias que tienen un perfil eminentemente teórico. 
 - Un paseo poético por la historia- Esta secuencia forma parte del proyecto “Un mundo de poesía”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado leerá e interpretar los poemas más representativos de diferentes épocas: Edad Media, Renacimiento y Barroco. Hará una presentación oral sobre uno de esos poetas o épocas y elaborarár una línea del tiempo de la Historia de la poesía. 
 - Qué sabemos de las lenguas- Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado conocerá y entenderá algunos conceptos clave sobre la diversidad lingüística. Realizará un mapa lingüístico de las lenguas más habladas del mundo y un gráfico sobre hablantes y lenguas. 
 - Y tú, ¿qué harías para mejorar el mundo?- El eje fundamental de esta propuesta es el trabajo con los discursos orales interactivos como contenido lingüístico y con los ODS como contenido temático. A través del desarrollo de las competencias específicas del área, quiere conseguir los siguientes objetivos didácticos: 
 – Reconocer las características de la comunicación oral y , en especial, de los textos orales dialogados y del “World Café“.
 – Reconocer los aspectos fundamentales de los «ODS»
 – Planificar y redactar textos escritos de tipo informativo.
 – Planificar y realizar debates y un “World Café».
 – Buscar y seleccionar información utilizando las TIC.
 – Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
 – Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
 – Valorar la importancia de los textos orales interactivos en la vida cotidiana.
 – Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad.



























