Buscador global
Mostrando del 101 al 110 de 144 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Lengua y Literatura
 - Hablamos de libros- Esta secuencia forma parte del proyecto “Contágiate de lecturas” . A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá diferentes tipos de textos que hablan de libros para describir las características de una reseña. 
 - Las lenguas del Estado- Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado valorará de modo positivo la diversidad lingüística del Estado, para realizar una exposición oral sobre las lenguas. 
 - Escala verbal para evaluar la toma de notas Cornell o apuntes- Materiales del REA Miradas urbanas, una visión compartida de la realidad del Proyecto EDIA 
 - Rúbrica para evaluar un texto narrativo- Materiales del REA Miradas urbanas, una visión compartida de la realidad del Proyecto EDIA 
 - Rúbrica para evaluar un diario de aprendizaje- Materiales del REA Miradas urbanas, una visión compartida de la realidad del Proyecto EDIA 
 - Rúbrica para evaluar el aprendizaje cooperativo- Materiales del REA Miradas urbanas, una visión compartida de la realidad del Proyecto EDIA 
 - Nuestra biografía lingüística- Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá la diversidad lingüística para, buscnado y seleccionando información en fuentes diversas, elaborar una biografía lingüística. 
 - ¡A hacer teatro!- Esta secuencia forma parte del proyecto “Lo tuyo es puro teatro”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado readaptará un texto teatral, creará una escenografía adecuada y gestionará la representación de una obra teatral. 
 - Vivir o no vivir el teatro- Esta secuencia forma parte del proyecto “Lo tuyo es puro teatro”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado verá diferentes representaciones teatrales y opinar sobre ellas. También realizará unaar una reseña de una obra teatral. 
 - Lo tuyo es puro teatro- Las diferentes secuencias y actividades de la situación de aprendizaje van proporcionando al alumnado las 
 competencias y aprendizajes necesarios para poder realizar una representación teatral que es el punto final de un proceso en el que deberán reescribir un texto clásico, elegir escenografía, efectos especiales, música… y por supuesto, ensayar la obra… Se trabajarán los siguientes objetivos didácticos:
 – Conocer los elementos fundamentales del género teatral.
 – Leer y ver obras teatrales de la literatura clásica.
 – Adaptar un texto teatral clásico a la sociedad del S.XXI y representarlo.
 – Cooperar de manera eficaz en el grupo.
 – Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
 – Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje.



























