Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 153 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Lengua Castellana y Literatura
 - Expresión oral: fórmulas para distintas situaciones sociales- Este itinerario consta de una serie de recursos relacionados directamente con la competencia en comunicación linguística y que están enmarcados dentro del Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar. A través de ellos, se trabaja la expresión oral en una serie de situaciones y contextos básicos, de tal manera que se busca que el alumnado aprenda determinadas fórmulas y expresiones, así como algunas normas relacionadas con la cortesía en los intercambios lingüísticos. Todos ellos incorporan diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados e incluyen rúbricas y dianas para su evaluación. 
 - Clasificación de las palabras según su significado- En este itinerario, se lleva a cabo una aproximación a algunos conceptos semánticos fundamentales, como son los de campo léxico y campo semántico, sinonimia y antonimia, monosemia, polisemia y homonia. De igual modo, se hace una introducción a los diccionarios y a sus tipos. El objetivo último es que el alumnado aumente su vocabulario al tiempo que mejora su competencia en comunicación lingüística tanto oral como escrita. Los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas de diversa tipología. 
 - Ortografía de las letras- En este itinerario, se aborda el uso correcto de un diverso grupo de letras, ll, p, b, d, y, v, z, y las reglas ortográficas que regulan el uso de las mismas. Para ello, junto con explicaciones teóricas, se incorpora un conjunto de actividades, de carácter competencial, que tienen por objeto la integración significativa de los conceptos. Cada uno de los recursos presenta una misma estructura, de tal manera que, tras una introducción y los elementos curriculares, se incluyen contenidos y actividades, para, acabar, finalmente, con una propuesta de evaluación. 
 - Los textos literarios- En el presente itinerario, se aborda el estudio de los textos literarios, comenzando con una aproximación general a los textos en verso y en prosa, para, después, continuar con los cuentos y las leyendas, los poemas y los textos dramáticos. En cada caso, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación. 
 - Textos narrativos, descriptivos y dialogados- Este itinerario constituye una introducción a los tipos de textos, para lo cual se abordan las modalidades textuales de la narración, la descripción y el diálogo. Finaliza con un recurso en el que se aportan pautas sencillas para la elaboración de un relato. Todos los materiales incluyen contenidos y actividades prácticas, que tienen por objetivo tanto que el alumnado reconozca los diferentes tipos de textos como que sea capaz de elaborar los suyos propios. 
- ¡Mate a lo Tinkercad!- En esta actividad de aprendizaje, cuarta de la situación, trabajaremos con la herramienta de creación de modelos tridimensionales Tinkercad por primera vez con el alumnado. Dado que la situación de aprendizaje gira en torno al ajedrez y el pensamiento computacional, es una oportunidad fantástica para introducir el modelado 3D. El reto final es un diseño en Tinkercad de una pieza de ajedrez. 
 - Reseña tu lectura- El proyecto Reseña tu lectura es una propuesta que promueve por medio de la lectura el pensamiento crítico, así como la mejora de la competencia lingüística tanto en la lectura como en la comunicación oral y escrita. 
 - La ortografía de las letras (parte 2)- En el presente itinerario, se da a conocer al alumnado el estudio de las reglas ortográficas y los usos de las letras b, v, d y z, h y x. Para ello, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y de los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades a desarrollar, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación. 
- Investigamos sobre nuestra higiene dental- Esta actividad de aprendizaje está diseñada para que el alumnado lleve a cabo una investigación sobre los hábitos de higiene dental del estudiantado del centro educativo. Con ello, los estudiantes trabajan transversalmente distintos contenidos y habilidades como la competencia digital. 
- Juegos tradicionales: juegos de de ayer y de hoy- Esta actividad consiste en realizar un fichero de juegos junto con un vídeo en el que se visualice su práctica para que pueda ser consultado por todas aquellas personas que quieran conocer los juegos tradicionales. El producto final se presentará a toda la comunidad educativa por medio del blog y la radio escolar. La finalidad de esta tarea es que no se olviden estos juegos heredados de nuestros antepasados para que perduren a lo largo de las generaciones. Se realizará una investigación entrevistando a personas de otra generación del entorno cercano del alumnado (abuelos y abuelas, etc.). 



























