Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 122 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Investigación
 - Mapa de soledades- Un ensayo literario que explora la gran epidemia del siglo XXI. 
 - Resistencia a los antibióticos- Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos UCM y asesor de la OMS, explican el peligro que supone que estos medicamentos dejen de funcionar ante determinadas bacterias, virus, hongos o parásitos. 
 - La educación en la era de la inteligencia artificial (SIMO)- La educación en la era de la inteligencia artificial. El Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO) ha celebrado en IFEMA Madrid, una nueva edición bajo el eslogan ‘La Educación en la era de la Inteligencia Artificial: explorando nuevas Fronteras’. 
 - Con algoritmos y a lo loco con Clara Grima- Mara Peterssen y la matemática Clara Grima presentan ‘Con algoritmos y a lo loco’, un libro que pretende acabar con algunos mitos que rodean a los algoritmos y explica por qué no son tan malos como parecen. 
 - El valle de los Neandertales- Entrevista a Enrique Baquedano, director del Parque Arqueológico Valle de los Neandertales y del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en la que nos cuenta los nuevos hallazgos que han descubierto sobre los neandertales. 
 - ColaBoraBora- Colaborabora es un proceso creativo colectivo que, entre la teoría y la práctica, desde situaciones concretas, intenta afrontar retos cambiando la forma en que nos enfrentamos a ellos, a partir de metodologías basadas en la empatía, la contextualización o el prototipado. 
 - Palabras Caníbales- Vocabulario que se pone de moda y empieza a utilizarse, repetidamente, en cualquier contexto. 
 - Cities at Night- Proyecto de ciencia ciudadana y crowdcrafting que pretende estudiar la contaminación lumínica de las ciudades 
 - Las pandemias- Un libro en el que reflexiona sobre la importancia de aliarnos con la ecología para prevenirlas. 
 - Fabrica de luz, museo de energía.- Esta antigua central térmica, pionera en España, se ha convertido en un lugar de encuentro entre la comunidad científica y la sociedad, donde se abordan temas relacionados con la energía desde distintos puntos de vista y bajo ángulos diferentes, intentando ofrecer al visitante una experiencia cultural atractiva y estimulante. 



























