Buscador global
Mostrando del 71 al 80 de 122 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Investigación
 - Antonio Rodríguez de las Heras- Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid. Su trabajo se centra en la reflexión sobre la sociedad que se está conformando por efecto de la tecnología y en los consecuentes cambios culturales y educativos que se producen y los que se deberían producir. 
 - Colores marcianos- Proyecto artístico que mezcla la discapacidad con el arte, recibe el nombre de los colores interiores que vemos cuando se produce un acto de sinestesia. 
 - Altrapo lab- Altrapo lab es un proyecto de reciclaje de ropa, donde investigamos lo que podemos hacer con la cantidad de ropa de la que nos deshacemos. 
 - Bulos históricos- Recordamos bulos históricos que aún perduran. 
 - DigiEduHack- ‘DigiEduHack’ es una iniciativa del Plan de Acción Digital de la Comisión Europea cuyo objetivo es fomentar la innovación, la colaboración y la creatividad e impulsar un cambio positivo en la educación digital. 
 - Foro de Cultura Libre- El FCForum responde a la necesidad de un espacio internacional donde construir y coordinar un marco global de acción y una agenda común para temas relacionados con la cultura libre y el acceso al conocimiento. 
 - Disruptores endocrinos- Nicolás Olea, catedrático de la Universidad de Granada, habla de los disruptores endocrinos, los tóxicos ambientales que afectan a nuestro sistema y que pueden provocar efectos perjudiciales en nuestra salud. 
 - METABODY- METABODY es un proyecto que estudia los procesos de homogeneización cultural de la Sociedad de la Información y propondrá nuevos paradigmas tecnológicos que pongan de relieve la comunicación no verbal. 
 - Sofía Casanova- La primera mujer española que fue corresponsal de guerra. 
 - El legado de Santiago Ramón y Cajal- El legado de Santiago Ramón y Cajal. Celebramos el 90 aniversario de la muerte del científico español que recibió el Premio Nobel de Medicina y que está considerado el padre de la neurociencia moderna. 



























