Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 110 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Investigación
Aprender dibujando – Visual Thinking
El llamado Visual Thinking, o técnicas de pensamiento visual, es una más de las herramientas que utilizan docentes en su trabajo en clase. No se trata, como dice una de nuestras protagonistas, de hacer arte con el dibujo sino de utilizarlo en el proceso de aprendizaje
Herbario
El herbario del Jardín Botánico de Madrid es el más importante de España. Muestra una colección de plantas secas, prensadas, catalogadas y organizadas para permitir su consulta.
Hallazgo excepcional en Atapuerca
Repercusión del hallazgo en Atapuerca de ‘Pink’, un fósil excepcional que podría pertenecer al homínido más antiguo hallado hasta ahora en Europa.
Almacenes MUNCYT
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ha propuesto una serie de visitas guiadas a los almacenes para poner en valor las colecciones y su contribución a la educación científica de la sociedad. Allí podemos realizar un recorrido por más de 19.000 piezas que componen una colección muy diversa
Modelo energético Lanzarote
La transición hacia un nuevo modelo energético más sostenible está en marcha en Lanzarote.
El Camino de Santiago y el juego de la oca
Muchos de los símbolos que aparecen en el juego de la oca tienen que ver con el sendero de la vida y con unos caminos más concretos y reales, especialmente con el Camino Jacobeo.
Madrid a 360º
Es posible desplazarse virtualmente a través de cientos de espectaculares imágenes esféricas de los lugares más emblemáticos de Madrid.
Bodega submarina
Primera bodega submarina del mundo con más de 10.000 botellas envejecidas al cuidado de las corrientes submarinas del Cantábrico.
Tarteso
La expectación despertada por los rostros hallados en el Yacimiento Tartésico Casas de Turuñuelo en Guareña (Badajoz), con más de 2500 años de antigüedad
Los tres jinetes de la edad de bronce
El 45 % de la población mundial habla la misma familia de lenguas las indoeuropeas, más de 125 idiomas. Por ejemplo, el español y el sanscrito son parientes y comparten una fonética semejante, incluso palabras, como naranja, añil o azúcar. ¿Como idiomas tan distantes tenían tanta semejanza?